![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cristinap-107x70.jpg)
Publica Planeta el libro Mar de historias de Cristina Pacheco
OAXACA, Oax., a 19 de abril de 2017.- El tradicional caldo de piedra de San Felipe Usila es un platillo que se remonta a épocas prehispánicas, debido a la abundancia de peces en el río de ese municipio de la región Cuenca del Papaloapan.
Filemón Bernardo Hernández, habitante de Felipe Usila, detalló que este platillo, preparado tradicionalmente por hombres chinantecos, fomenta la amistad, el compadrazgo y el sentido de unidad entre los pescadores.
“Originalmente se preparaba a la orilla del río de Usila, hoy en día también lo hacen en los patios de las casas, pero no se ha perdido la costumbre de hacerlo de la manera tradicional”.
Benever Miguel isidro, otro habitante de San Felipe Usila, indicó que este caldo se realiza en jícaras, ya que son de un material muy resistente al calor.
“Lleva tomate, chile, cilantro, ajo, sal, cebolla y normalmente mojarras, aunque hay gente que también le agrega camarones; lo que le da el sabor representativo es el epazote”, explicó.