
Esperan estabilidad de temperaturas en gran parte de Oaxaca
OAXACA, Oax., 17 de agosto de 2020.- La Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), inicio la onceava Semana Académica y Cultural, donde reconoció el trabajo de Médicas y Médicos Veterinarios Zootecnistas, en el cuidado, auxilio y cura de animales, así como su alta responsabilidad relacionada con el bienestar humano.
En un comunicado, se detalló que lo anterior se realizó con motivo de la celebración del Día del Médico Veterinario Zootecnista, que se conmemora en México este 17 de agosto, fecha en que se fundó la primera Escuela Veterinaria en nuestro país y en el continente americano, en 1853.
Durante el acto inaugural celebrado la tarde de ayer, la directora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), Patricia Vicente Castillo, dijo que el rol desempeñado en esta profesión es de gran importancia, porque también se relaciona con la prevención y control de enfermedades transmisibles de animales a humanos.
Además de que quienes la ejercen tienen la misión de asegurar que los alimentos cárnicos consumibles sean sanos, inocuos y de calidad, sumado a al deber de la protección al medio ambiente contra enfermedades ecosistémicas.
Ante tal panorama, la FMVZ ha organizado diversas actividades para sus estudiantes y docentes, con la participación de especialistas nacionales e internacionales, a fin de mantenerlos a la vanguardia en temas relacionados con su formación.
Este lunes a partir de las 11:00 de la mañana se desarrollarán conferencias sobre Pequeños rumiantes: Caracterización del borrego criollo, Desempeño productivo y calidad de la carne de borrego Chocholteco y Consideraciones prácticas en la formulación de raciones para ovinos destinados al abasto.
En la sección vespertina, a partir de las 16:00 horas se desarrollarán ponencias relacionadas con Equidos, entre las que destacan: Principales patologías de cascos en el caballo, Retos y oportunidades para su bienestar en un mundo cambiante, Manejo reproductivo del équido y Etiología equina, entre otros.
Y para este martes 18 de agosto se presentarán temas relacionados con la Importancia del Médico Veterinario en la Salud Pública: Movilización Pecuaria en el Estado de Oaxaca, Inspección de enfermedades en la movilización animal y responsabilidades del MVZ en la producción de proteína de origen animal.
Vicente Castillo, informó que también se lleva a cabo una campaña de esterilización, a cargo del Médico Roberto Ernesto Montiel, con la participación de estudiantes, se trata de un servicio para el control de la sobrepoblación de perros y gatos a bajo costo.
Asimismo, dio a conocer que las actividades son abiertas y pueden ser consultadas en la página de Facebook: Fmvz Uabjo y UABJO, mismas plataformas en la que serán transmitidas.