![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-11.48.58-107x70.jpeg)
Dirige Ray Chagoya tequio vecinal en Ampliación Dolores
OAXACA, Oax. 15 de abril de 2024.- El arzobispo de la arquidiócesis de Oaxaca, Pedro Vásquez Villalobos y Sara López, hija del maestro Francisco Toledo, inauguraron la reja que protegerá el templo de San Felipe Neri en la ciudad de Oaxaca.
En la inauguración de este lunes estuvo el presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, Francisco Martínez Neri y el delegado de Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Joel Omar Vásquez Herrera.
En su intervención, el arzobispo de Antequera, agradeció la visión del maestro Francisco Toledo, quien en vida impulsó la recuperación del enrejado en este inmueble que data de 1733.
Mencionó que es importante conservar los monumentos históricos, ya que mucho de los turistas vienen visitar Oaxaca para observarlos, pero algunos están expuestos a la destrucción.
Dijo que hay otros atrios que en algún momento tuvieron protección como no es el de ex Marquesado, Sangre de Cristo, nuestra señora de Guadalupe, de Jalatlaco.
Señaló que las protecciones fueron retiradas, pero no por la iglesia sino por otras dependencias.
Mencionó que si habría que hacer un documento para hacer la solicitud, inmediatamente lo harían, principalmente por el embellecimiento de Oaxaca, por ejemplo, en la Catedral de Oaxaca.
Por su parte, Sara López, hija del pintor oaxaqueño Francisco Toledo, explicó que dieron seguimiento a los trabajos que el maestro Francisco Toledo fue haciendo.
Dijo que el maestro Toledo reunió a unas 40 personas y también participó el Ayuntamiento, se sumó el INAH, y así fue posible continuar su obra en forma póstuma.
La reja fue un diseño del maestro Francisco Toledo, una obra que ya no pudo concluir.
Sin embargo, su hija Sara se encargó de concluir este proyecto y este 15 de abril fue colocada.
Expresó que a pesar de que el maestro Toledo no está físicamente, mucha gente se involucró a favor de la cultura de Oaxaca en su memoria.