
Semana Santa: Reparar, restaurar, restituir
· Irá por la Presidencia con “Vida”
· Nuevo partido logrará registro
· Los naranjas va con Mariananita
· Presidencial, objetivo colosista
· Confirmado: Ags. Qro y Gto
· Morena pasó a ser magistrado del PAN
· Adán impuso al de Chihuahua
· Luján: cambios en las fiscales
· Santander agiliza contrataciones
Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes.
Khalil Gibran (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés.
Por Víctor Sánchez Baños
Una organización política que seguramente tendrá registro para las elecciones del 2027 y del 2030, como partido político”, es “Viva” que nace en Nuevo León y que simpatiza con grupos conservadores del país.
Ante una izquierda ineficiente, mentirosa y corrupta, en el gobierno, con una agenda de intereses que van contra sectores conservadores y religiosos de México (que es la otra mitad del país), surge esta institución política que seguramente atraerá, simpatías. Viva, se autodefine como de “centro”.
Pero, en el análisis social, la derecha está posesionándose de manera muy sólida, en varias regiones del país; en especial del centro al norte. Los valores como el fortalecimiento de la familia, la protección a la propiedad privada, el libre pensamiento y la libertad en todos los sentidos, son las banderas que hoy están teniendo éxito en varias partes del país.
Hay tres organizaciones políticas que han solicitado su registro como partidos nacionales y que han reunido la mayoría de los requisitos. “Viva” tiene presencia relevante aunque, en las elecciones del año pasado, atrajo apenas el 2,4% de la votación, para el Congreso Local y el 4,4% para los ayuntamientos, que no es nada despreciable.
Bueno, les platico esto con el fin de dibujar una institución política, que como bandera principal pretende llevar a la actual Senador por Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo, Colosio.
El político nacido en la Ciudad de México y desarrollado en Nuevo León, e hijo del connotado y candidato priista a la presidencia, asesinado en 1994, en un crimen de Estado, que el actual líder de MC, Jorge Álvarez Máynez, lo traicionará irremediablemente, para impulsarse él mismo a la candidatura presidencial.
Además de la presión que ejerce Samuel García, gobernador de Nuevo León, para impulsar la candidatura de su esposa, Mariana Rodríguez, fósforo, fósforo, a la gubernatura de identidad, con lo que borraría la pretensión de Colosio a esa posición.
Los asesores del alcalde de Monterrey, han puesto los ojos en el 2030 para la presidencia de la República. No les queda otra más que brincarse la elección estatal de Nuevo León, en el 2027, para de ahí fortalecerse desde el Senado y buscar la forma de aparecer en la bolea electoral federal.
A Luis Donaldo Junior, no lo vemos llegar al Palacio Nacional, debido a que aún no se ve maduro y fortalecido ni ideológica ni políticamente.
Sin embargo, hay muchas probabilidades de que aparezcan la boleta electoral presidencial y lejano de movimiento naranja.
El complot en su contra, manejado por Maynez, ya espaldas del fundador de ese partido, Dante Delgado, es únicamente para fortalecer su principal fuente de ingresos que le proporciona García y mantener su servidumbre a favor del oficialismo y del gobierno de Morena.
En unas cuantas semanas el partido Viva tendrá una asamblea estatal, con lo que cumple con los requisitos para tener el registro federal. Pronto les platicaré sobre los otros 12 partidos que seguramente tendrán participación, aunque sólo tres de ellos obtendrán el registro.
PODEROSOS CABALLEROS
VIOLENCIA FAMILIAR: Gran expectativa hay entre diversos colectivos feministas, víctimas de violencia familiar, e incluso dentro de los trabajadores de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, donde manda Bertha Luján, por la llegada de la nueva Fiscal de Investigación del Delito de Violencia Familiar, Ruth Zenteno López. Después de la escandalosa salida de Rosalba Angélica Barrera Rosas, quien durante mucho tiempo ejerció violencia en contra de varias víctimas mujeres, apoyándose en despachos de abogados que representaban a agresores con gran capacidad económica, por fin varias de estas víctimas empiezan a ver un rayito de luz y esperan ahora sí se les haga justicia. Que así sea.
ESTADO POR ESTADO
AGUASCALIENTES: Se los había anunciado hace unos días en esta columna. El PAN fue “convencido” por Morena, para no mostrar oposición en la lista de 56 magistrados electorales designados por el Senado. Por ejemplo, en Aguascalientes, donde gobierna la panista Tere Jiménez, designaron a Oscar Montoya Contreras, exfiscal de delitos electorales del Estado, así como Ricardo López Castañeda, afín al panismo en el Congreso estatal.
GUANAJUATO: El senador por Morena, Emmanuel Reyes Carmona, cedió terreno al PAN, al no presionar para imponer a Jazmín Carmona Cornejo. Así llegaron Juan Antonio Macías y Pablo Sharpe Calzada. Ambos con perfiles institucionales y con una trayectoria paralela al panismo local. Otro de nuestros pronósticos que se cumplió
QUERÉTARO: Fueron designados como magistrados electorales Josetty Iraís Serrano García y Daniel Estrada García. Ambos con perfiles y experiencia electoral. Morena les entregó la plaza.
CHIHUAHUA: El PAN, como se los adelanté en mi columna anterior, no le gustó la imposición de Adán López, líder de la mayoría de Morena en el Senado, de Alicia Jiménez Carrasco, afín de Javier Corral, ahora senador por Morena, y de la aspirante a la gubernatura por ese partido, Andrea Chávez, como dejó entrever al senador azul Mario Vázquez, quien aspira a la gubernatura por ese partido. Al final de cuentas, ¿qué darán un cambio? ¿Sólo era Chihuahua?
RESPONSABIULIDAD Y GOBERNANZA (ESG), SANTANDER: Santander, que lidera en México Felipe García Ascencio, recibió el Premio a los Innovadores 2025 de Fintech Américas en la categoría Oro, por el desarrollo de una plataforma que integra y estandariza la contratación de productos de forma totalmente digital.
@vsanchezbanos