
Muere Don Carmelo, a quien el Arqui Juve le remodeló su casa
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de octubre de 2016.- En la Cámara de Diputados el tema del salario mínimo ha confrontado a los grupos parlamentarios de Morena y el PRI, luego que la mesa de discusión sobre Salario Mínimo Digno que preside el priista Jorge Carlos Ramírez Marín y que forma parte del Comité Técnico que discute la materia, no ha sesionado desde el pasado mes de marzo.
El Comité Técnico fue instalado en abril pasado, entre sus principales objetivos estaban la desindexación del salario mismo que tenía como fecha límite para establecerse el 27 de mayo pasado, lo cual se cumplió conforme a la ley.
El otro tema era lo relativo a la modificación de cerca de 140 ordenamientos legales relacionados con el salario mínimo y que tienen como fecha límite hasta el 27 de enero de 2017. Sin embargo, la mesa de trabajo sobre Salario Mínimo Digno instalada el 16 de marzo, presidida por el priista e integrada por un legislador de cada grupo parlamentario, ha sostenido únicamente dos reuniones, el 17 y 18 de marzo pasado, por lo que la diputada de Morena, Araceli Damián integrante de la mesa, exigió que ya se inicien los trabajos para discutir el aumento salarial en beneficio de los trabajadores.
“Íbamos a tener trabajos con académicos, sindicatos, empresarios, para revisar el nivel del salario mínimo y otorgar un aumento. Este trabajo no ha pasado más allá de dos reuniones en donde hemos tenido algunos comentarios en términos de qué es lo que vamos a hacer, pero no hemos concretado absolutamente el programa que requiere de seminarios de análisis y de trabajo para poder dar un aumento al salario mínimo que corresponde a la necesidad de recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores”, aseveró la legisladora en entrevista para Quadratín México.
La nota completa en Quadratín México