![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/retraso-107x70.jpeg)
Hay retraso de 40 años en soberanía alimentaria en México: Manuel Huerta
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de octubre de 2016.- Este lunes la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez, comparecerá ante los integrantes de la comisión de Justicia del Senado de la República en el marco del cuarto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
Se espera que Arely Gómez, también senadora con licencia, explique los avances que mantiene la institución sobre la desaparición de 43 estudiantes de la escuela normal rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa, en Guerrero, en 2014.
Entre los temas que podrían desahogarse en esta comparecencia, también se encuentra la recepción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre la presunta violación, ataque y tortura de policías del estado de México contra once mujeres de San Salvador Atenco durante una incursión policial en 2006.
Otro de los temas que podrán abordarse, en el marco de la glosa del informe de gobierno, está la incursión de integrantes de la Policía Federal al municipio de Nochixtlán donde hasta el momento perito de la PGR no han logrado ingresar al lugar de los hechos.
El enfrentamiento entre policías locales y federales contra la población civil de registró el pasado 19 de junio de 2016, sin embargo, hasta el momento, no se ha podido esclarecer el asesinato de ocho personas y más de cien pobladores heridos.
Este enfrentamiento se registró en el marco de una protesta de profesores y padres de familia sobre la implementación de la reformas educativa implementadas por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
Arely Gómez tomó posesión de la PGR el pasado 3 de marzo de 2015, en sustitución de Jesús Murillo Karam, quien habría presentado la hipótesis de que los 43 estudiante de Ayotzinapa habrían sido asesinados y quemados en un basurero del municipio de Cocula, en Guerrero, dentro de lo que calificó como “verdad histórica”.
Fuente: Quadratín México