![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Familias-de-la-capital-del-estado-zona-conurbada-y-Mixteca-disfrutan-de-la-Diverti-Ruta-en-el-Parque-Primavera-Oaxaquena-2-107x70.jpeg)
Familias de Oaxaca disfrutan de la diverti ruta en el parque Primavera
OAXACA, Oax. 7 de diciembre de 2021.- Como un tributo a Oaxaca concibió el gobernador Alejandro Murat la construcción del complejo mezcalero en Matatlán, que estará listo en tres meses aproximadamente.
Durante un recorrido por lo que será el Centro de Capacitación, Innovación y Negocios, el mandatario oaxaqueño dijo que la idea es que de este surjan más empresarios del mezcal.
El secretario de economía, Juan Pablo Guzmán Cobián, explicó al gobernador de Oaxaca cada uno de los espacios de esta construcción, que inició hace cinco meses.
Destacó que la tecnología que se está utilizando, así como la mano de obra es oaxaqueña.
Es un proyecto sustentable y que tendrá un impacto a la economía de la región.
La idea, dijo el funcionario, es que acudan grupos, que hagan la producción y que vengan de todo el país para conocer el proceso de Oaxaca.
El proyecto está a 30 días de concluirse en su estructura, pero ya equipado estará disponible en tres meses aproximadamente, sumándose a las obras que el gobierno de Alejandro Murat entregará a Oaxaca.
Son mil metros cuadrados de construcción y una vez funcionando, permitirá a las y los productores tener cursos de mercadotecnia, de inglés, conocer la norma oficial y utilizar como centro de negocios las instalaciones.
El gobernador Murat dijo que Matatlán ya es la capital mundial del mezcal y esta obra, además de reivindicar la obra pública oaxaqueña, el objetivo es que mueva la economía regional.
“Van a venir muchos turistas, será parada obligada”, expuso.
Y bromeó si lo invitarán “un mezcalito” o como empresario, pues “ya necesito ver a qué me voy a dedicar cuando deje de ser gobernador”.
En el recorrido, el gobernador Murat estuvo acompañado por la diputada federal Eufrosina Cruz Mendoza, el secretario de Agricultura, Gabriel Cué y otros funcionarios que tendrán participación en la puesta en marcha de este proyecto que tendrá una inversión estimada en 9 millones 920 mil pesos.