![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-11.48.58-107x70.jpeg)
Dirige Ray Chagoya tequio vecinal en Ampliación Dolores
OAXACA, Oax., 8 de octubre del 2019. – El presidente municipal de la ciudad de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín confió en que el reordenamiento de los ambulantes en el Zócalo, Alameda y Andador turístico se dará en forma pacífica.
En entrevista colectiva, la autoridad municipal dijo que este martes inició el operativo que permitirá la instalación solo de aquellos quienes tienen autorización del Ayuntamiento.
Dijo que antes del retiro de estructuras que utilizaban los comerciantes, habló con los policías municipales y les pidió entender “que también son pueblo, los ambulantes son nuestra gente”.
Sin embargo, recordó que el uso de la fuerza pública es un derecho constitucional para que las autoridades puedan realizar sus actividades.
Hasta el momento, mencionó, tanto los líderes como los comerciantes están en la disposición de atender el llamado de la autoridad, aunque reconoció que esto no ha sido fácil.
El operativo de resguardo del Zócalo y la Alameda, explicó, se llevará el tiempo que sea necesario y no restringe el paso a los peatones.
El uso de la fuerza pública, dijo, será en última instancia y esperan que incluso no se utilice.
De los aproximadamente 1,500 ambulantes que hay en el primer cuadro de la ciudad, en espacios como la Alameda, el Zócalo y el Andador turístico solo unos 100 o 120 tienen permiso del Ayuntamiento.
“Les estamos pidiendo que si tienen adeudo, lo paguen, que regularicen su situación, hay alternativas para regularizarse”.
Para el presidente municipal, hasta el momento el operativo va en tranquilidad y espera que sea un primer paso para la recuperación de estos espacios.