
Visita Sandra Cuevas la galería de Fernando Andriacci en Oaxaca
OAXACA, Oax. 24 de julio de 2016.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Centro Cultural Santo Domingo y el Museo de las Culturas de Oaxaca abrirán este domingo la exposición de la artista Jimena Schlaepfer, Cosmogonía Trilobite, en la Sala Capilla de Domina.
El trabajo de Jimena Schlaepfer incluye diferentes medios como el dibujo, la escultura, la cerámica, los bordados, el video y la fotografía, sin embargo, el tema es siempre el mismo: la naturaleza como una fuente de posibilidades visuales y de metáfora, se explicó en un comunicado.
La naturaleza se convierte en un escenario habitado por lo fantástico donde animales y plantas tienen una vida secreta.
La fantasía y la ficción son los medios que utiliza la artista para analizar y comprender la realidad, a manera de confrontación y de crítica, pero también como formas de evasión y de idealización.
Por otro lado, la obra y cuerpo de trabajo de Jimena muestra un interés recurrente en la mitología, como una forma de entender nuestras sociedades y la identidad cultural. Encontrar similitudes entre un universo mitológico y otro, y, sobre todo, reinterpretar y representar de manera personalizada los detalles que más le asombran de un mito u otro.
Para el proyecto Cosmogonía Trilobite, Jimena Schlaepfer se inspira en la mitología de la cultura indígena norteamericana, usando el tótem como forma y concepto tanto en el dibujo como en la escultura.
Por otro lado, se mezcla su interés por los Trilobites (animales prehistóricos extintos hace millones de años) de los cuales se pueden encontrar gran cantidad de fósiles hoy en día, especialmente en Norteamérica, es decir, del mismo lugar del cual proviene la mitología indígena norteamericana que inspira inicialmente este proyecto.
Jimena Schlaepfer, nació en la Ciudad de México en 1982. Es egresada de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” (2001-2006).
Fue becaria del FONCA para Jóvenes Creadores en el periodo 2006-2007, y en el periodo 2011-2012 en Medios Alternativos.
En 2014 obtuvo una residencia artística en el Banff Centre de Canadá. Ha sido merecedora de diversas distinciones como: Premio en la Categoría Imagen en Movimiento de la Segunda Bienal Nacional de Arte Visual Universitario de Toluca en el 2005 y Mención Honorífica en la Bienal de Arte Emergente de Monterrey en el 2006.
Cosmogonía Trilobite se abrirá al público en el Centro Cultural Santo Domingo este domingo 24 de julio de 2016.
Esta exposición se podrá visitar hasta el mes de septiembre en la sala temporal Capilla de Domina del Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán.