Canadá impondrá aranceles del 25% a Estados Unidos, anuncia Trudeau
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de febrero de 2020. — “Yo he sido embajador, sé lo que se tiene qué hacer para generar servicio al país”, justificó Luis Felipe Bravo Mena sobre la labor que realiza al frente de la oficina de Representación del gobierno del estado de Guanajuato en la Ciudad de México.
Para el ex líder del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN), cuyo sueldo llega alrededor de 140 mil pesos mensuales que pagan los guanajuatenses, es una función prioritaria para el servicio de los guanajuatenses, desarrollo de la economía y bienestar de la entidad.
“No tengo yo ese comparativo, no me voy a meter a ese tema, me parece de muy poca estatura, estamos cumpliendo nuestra responsabilidad como nos lo marca el decreto que redimensionó la oficina y estamos haciendo el esfuerz, los guanajuatenses juzgarán”, afirmó a pregunta expresa sobre sus ingresos comparado con el de otros funcionarios públicos estatales.
“Es una oficina que se establece no por un capricho, hay necesidad de que los estados tengan representación en la Ciudad de México porque se concentran muchos actores de tipo político, administrativo, empresarial, internacional con los que los estados nos relacionamos y necesitamos mantener este tipo de vínculos, mecanismos y trabajo”, agregó.
Puede seguir leyendo la nota aquí: Quadratóin México