![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/09/activo-el-Plan-de-Apoyo-a-la-Poblacion-en-el-Istmo3.jpeg)
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
JUCHITÁN, Oax., 6 de noviembre de 2016.- Un grupo de 10 personas originarias de Veracruz, detenidos en abril del 2016 por policías estatales de Oaxaca, denunciaron penalmente al gobierno de Chiapas y a operadores de la Secretaría General de Gobierno de dicho estado por la presunta venta irregular de predios en Oaxaca.
Denunciaron que les vendieron tierras en los predios La Gringa, Emanuel y El Zapote, perteneciente a Santa María Chimalapa, asegurándoles que eran terrenos de Chiapas.
Antonio Ayala Harrison, Gonzalo Vásquez Estudillo, Filiberto Hernández Hernández, Lorenzo Bautista Melgarejo, Beyaman Torres Marade, Miguel Policarpio Torres, Agustín Policarpio Ahuja, Raunel Torres Vásquez, Jorge Luis Merlin Trujillo, Raymundo Miranda Guevara, originarios de El Carrizal, 5 de febrero, Los Juanes y Sanchez Tahuada, Veracruz, son los procesados por el gobierno de Oaxaca por invasión y daño ambiental.
La denuncia es contra las autoridades chiapanecas estatales y municipales, así como a siete integrantes de la Asociación Civil “Grupo Campesino Emmanuel”, por fraude, abuso de autoridad y falsedad de documentos.
De acuerdo con la denuncia que se presentó ante el Ministerio Público de Matías Romero, los 10 veracruzanos señalaron que desde junio del 2015 los integrantes de la asociación civil ofrecieron 50 hectáreas de tierras a los campesinos por un pago inicial de 10 mil pesos, en la zona que ellos alegaron eran tierras nacionales, dentro del territorio chiapaneco y perteneciente al recién creado municipio Belisario Domínguez, por lo que los campesinos creyeron la oferta.
Desde junio del 2015 se logró un grupo de 300 campesinos de Chiapas para limpiar y ocupar los predios La Gringa, Emanuel y El Zapote, pero antes entregaron los 10 mil pesos de inicio para tener acceso, todo, denunciaron, bajo la supervisión de autoridades estatales del vecino estado, quienes llegaron hasta el lugar escoltadas por personal tipo militar, entregaron equipo y maquinaria para limpiar la zona, bajo el aval de la Secretaría General de Gobierno del estado de Chiapas.
En los siguientes meses los veracruzanos, según la denuncia, siguieron limpiando los predios entregados a ellos, pero un día un grupo de comuneros de San Isidro La Paz llegó hasta el lugar y se les informó que estaban en una zona de Oaxaca y de los Bienes Comunales de Santa María Chiamalapa y estaban cometiendo un delito.
De esto informaron a los integrantes de la asociación civil, pero estos los envalentonaron bajo el argumento de que todo era falso que recibirían el apoyo del gobierno de Chiapas con seguridad pública, por lo que siguieron en posesión, hasta que llegó otro grupo de personas encabezados por Oscar Gordillo Rodríguez quien les aseguró que el gobierno de Chiapas los apoyaría pues ellos tenían en su poder La Reforma, predio cercano.
Estas promesas, así como la entrega de armas de diferentes calibres para que se defendieran, les motivó a continuar en la zona, hasta el mes de abril del 2016, cuando fueron sorprendidos por la policía estatal y los acusó de despojo, por lo que interpusieron la denuncia contra el gobierno de Chiapas y contra todos los que son responsables por el engaño.