![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250212-WA0027-1160x700-1-107x70.jpg)
Ofrecerá Metepec la cena romántica más grande de México
Oaxaca de Juárez Oax. 4 de mayo de 2019. Como parte de la invitación a la Bienal Internacional de Arte Mural (BIAM4) en su cuarta edición que se celebra del 8 de abril al 8 de junio de 2019, se inauguró un trabajo en mural del fino arte de los Tlacolulokos que toma las calles de Lille, Francia.
En un comunicado se informó que conformado por Javier Dario Canul Melchor y Cosijoesa Eleazar Cernas García, los Tlacolulokos participan en la BIAM4 organizado por el “Collectif Renart”.
El mural fue plasmado sobre un edificio en el residencial Hoover en Lille, Francia, frente al metro Grand Palais, fue bajo la aquiescencia de la Alcalde, Martine Aubry y el Presidente del Festival Lille3000, Iván Renar
En su página web, los artistas señalaron que “el arte callejero se ha convertido en una necesidad en la región de Hauts-de-France” que contempla Lille, Hellemmes, Lomme, Lompret, Villeneuve d’Ascq, Saint-André-lez-Lille, Denain y Wavrechain-sous-Denain.
Este año, en asociación con el festival Lille3000, 30 artistas entre los que destacan: Spaik, Cix & Duek Glez (México), María Isabel Rueda (Colombia), JADE (Perú), Jean Faucheur, POES & JO VER, The Dude Company Official (Francia), Wanderlust France (Francia-Bélgica), Alegria del Prado (España-México) y los Tlacolulokos (Oaxaca) que fueron reconocidos como parte del programa El Dorado.
En la inauguración del mural participó también la banda de música “Guelaguetza”.
Por su parte, la titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Adriana Aguilar Escobar, en su cuenta de facebook explicó que para el mural, los Tlacolulokos utilizaron pintura de brocha.
“En un barrio de clase media, hubo un encuentro entre la gente del barrio y los artistas, se intercambiaron opiniones. La gente amó el resultado”.
En su narrativa explicó: “La chica pintada le está leyendo un libro a una niña, le está contando la historia de nuestros muertos. El concepto es que México le está compartiendo a Francia estas ideas”.
Puntualizó que el trabajo de los artistas oaxaqueños es muy profesional, “Tlacolulokos trabaja muy rápido, les tomó menos de una semana terminar este mural”, finalizó.