![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-16.06.40-107x70.jpeg)
Inicia Gobierno de México registro de pensiones para el Bienestar
OAXACA, Oax., 13 de febrero de 2020.- El secretario de Turismo de Oaxaca, Juan Carlos Rivera Castellanos, informó que con la propuesta de eliminar ‘fines de semana largos’ o ‘puentes’, el estado dejaría de percibir una derrama económica de 16 mil 583 millones de pesos.
En entrevista el secretario de Turismo dijo que dicha epropuesta “tendría que pasar por el Congreso de la Unión , afectaría de manera considerable a la economía de Oaxaca”.
Detalló que se analizan alternativas para que los fines de semana largos se realicen en otras fechas y se respeten las fechas cívicas y emblemáticas para los mexicanos.
«Existe una unión de secretarios de Turismo a nivel nacional que se llama ASETUR, cuyo presidente es el secretario de Turismo de Baja California Sur , Luis Araiza, y ya se le hizo una propuesta al secretario de Turismo federal , al Presidente de México y al Congreso de la Unión para respetar los puentes establecidos», explicó .
Apuntó que «si se aprueba el cambio de los puentes, que se nos indiquen cuáles serían las estrategias y la promoción turística en función de estos nuevos puentes vacacionales«.
Rivera Castellanos abundó que en el año existen tres puentes , según lo marca la Ley Federal del Trabajo, el primero es el 5 de febrero, luego el 21 de marzo y el último el 20 de noviembre, en donde muchas instituciones educativas según la fecha del 16 de septiembre también lo toman como ‘puente’.
En su momento, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que en seguimiento a la instrucción del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunió el lunes 10 de febrero con el jefe del gabinete económico, Alfonso Romo Garza, y posteriormente con el Presidente, en donde “convenimos que de acuerdo a la instrucción presidencial se respetarán las fechas cívico-históricas del país”.
Torruco Marqués señaló que ajustarían los calendarios escolar junto con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, para crear nuevos puentes vacacionales que propicien la convivencia familiar.