![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-07.57.56-107x70.jpeg)
Inicia operativo Comercio responsable y vecinos seguros
OAXACA, Oax., 12 de septiembre de 2017.- El ayuntamiento de Oaxaca de Juárez emitió una serie de recomedaciones para evitar la proliferación de enfermedades como dengue, zika y chikungunya durante la presente temporada de lluvias.
La Dirección de Salud Municipal a través del Departamento de Promoción de la Salud, fue la encargada de dar a conocer estas acciones se informó en un comunicado.
La encargada del Departamento de Promoción de la Salud, Nelly Bermeo dijo que hasta el momento no se tiene registrado ningún caso de alguno de estos padecimientos, por lo que invitó a la población extremar precauciones mediante el sellado de los depósitos de agua como tinacos, estanques, garrafones y jarras, así como cambiar el agua de las plantas y mascotas cada tres días, y mantener la basura permanentemente cerrada y sellada.
“Es importante que la población voltee todos los depósitos que almacenen agua de lluvia, porque es en estos botes donde las hembras ponen sus huevecillos”.
También recomendó desechar totalmente los materiales como llantas usadas y otros materiales, que puedan ser depósitos de agua donde se incuben las larvas del mosquito.
Exhortó a acudir al médico ante cualquier síntoma o malestar físico relacionado con este tipo de enfermedades, pero sobre todo se recomienda no auto medicarse.
Para estas tres enfermedades, los síntomas generales son fiebre mayor a 38 grados centígrados, dolor de cabeza y corporal, salpullido, náuseas y vómito, dolores musculares, dolor de ojos, espalda y articulaciones, así como conjuntivitis.
Si usted presenta alguno de estos signos de alerta, no dude en acudir inmediatamente al médico para tener el diagnóstico adecuado y el tratamiento correspondiente.
Pasos para elaborar repelente casero de mosquitos
Además Nelly Bermeo invitó a la ciudadanía oaxaqueña a acercarse a las instalaciones de la Dirección de Salud Municipal, ubicada en la calle de Mártires de Tacubaya número 315, en la colonia centro, para recibir asesorías sobre la elaboración de repelente casero de mosquitos o pedir información al número telefónico: 51 68 3 65.
Para su elaboración se necesita: alcohol de 96 grados, de 60 a 100 clavos de cocina y 30 mililitros de aceite para bebé. Todos los ingredientes se vierten en un envase y se dejan reposar durante tres a cuatro días, para posteriormente ser utilizados sin ningún riesgo para la piel.