
El comercio mundial como instrumento de poder geopolítico
OAXACA, Oax., 6 de octubre de 2016.- El oncólogo del Hospital General de Zona 1 del IMSS, Ángel Porras Ramirez, invitó a las mujeres a hacerse autoexploraciones mensuales de mama a partir de los 20 años de edad.
En un comunicado, el oncólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social informó que el cáncer de mama es uno de los padecimientos más frecuentes en las mujeres, por lo que reslató la importancia de adoptar un estilo de vida saludable y realizarse exploraciones consuetudinariamente.
Indicó que las mamas o senos se componen de grasa, tejido conectivo y glandular, en este tejido se encuentran las glándulas productoras de leche de las que nacen unos 15 o 20 conductos mamarios, para transportar la leche hasta el pezón, rodeado por la areola.
Estos lobulillos y conductos se encuentran en el estroma, un tejido adiposo, en el que también están los vasos sanguíneos y linfáticos, los tejidos mamarios están conectados, además, con un grupo de ganglios linfáticos, localizados en la axila.
El cáncer de mama aparece cuando las células del epitelio glandular se reproducen de forma incontrolada y muy rápidamente. Estas células cancerosas pueden viajar a través de la sangre y los vasos linfáticos y llegar a otras partes del cuerpo, donde pueden adherirse a los órganos y formar la metástasis.
Señaló que dentro de las prestaciones médicas que realiza el Instituto, se encuentran las mastografías digitales y análogas, así como jornadas de salud, con el objetivo primordial de realizar detecciones oportunas, así como poder identificar los tumores malignos en etapas tempranas, promover el diagnóstico, tratamiento oportuno y disminuir la mortalidad por cáncer mamario.