![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cristinap-107x70.jpg)
Publica Planeta el libro Mar de historias de Cristina Pacheco
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de abril de 2021.- El jurado del Tercer Premio de Historia Órdenes Españolas otorgó esta distinción tras valorar que la obra del autor “abarca toda la historia mexicana como nación, desde una amplia perspectiva que acoge tanto a sus actores como a sus instituciones. Basándose en la investigación, ofrece una visión independiente de la historia mexicana donde se conjugan los elementos indígenas con la cultura cristiana recibida de Europa”.
En la página web del premio reconoció que la obra historiográfica de Enrique Krauze analiza desde una perspectiva amplia a los actores y los procesos decisivos de la historia de México.
En ese sentido, es reconocido como uno de los intelectuales más relevantes de América Latina al defender los valores de la democracia y denunciar a las dictaduras, fanatismos y populismos, temas que borda en el sello Tusquets Editores a través de las colecciones Biblioteca Histórica Enrique Krauze y Andanzas, respectivamente:
(2017) México. Biografía del poder
(2015) El nacimiento de las instituciones
(2010) De héroes y mitos
(2010) El poder y el delirio
(2005) La presencia del pasado
(1997) La presidencia imperial. De Manuel Ávila Camacho a Carlos Salinas de Gortari
(1994) Siglo de Caudillos. De Miguel Hidalgo a Porfirio Díaz
(1997) Biografía del poder. De Francisco I. Madero a Lázaro Cárdenas
(1980) Daniel Cosío Villegas. Una biografía intelectual
(1976) Caudillos culturales de la Revolución Mexicana
Enrique Krauze nació en la Ciudad de México en 1947. Es doctor en Historia por El Colegio de México (1974). En 1977 ingresó a la revista Vuelta y en 1981 fue el subdirector. En 1991 fundó la Editorial Clío y en 1999 sacó a la luz, como director, la revista Letras Libres. Ingresó a la Academia Mexicana de la Historia en 1990. En 2003, el gobierno español lo condecoró con la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X, el Sabio. Desde 2005 es miembro de El Colegio Nacional. En 2012 recibió el Premio Internacional de Ensayo Caballero Bonald.