![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-12.42.48-107x70.jpeg)
Implementan operativo Barredora en Oaxaca de Juárez
OAXACA, Oax. 30 de septiembre de 2020.- El rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Eduardo Bautista Martínez sostuvo que la falta de un presupuesto adecuado impide que se cumplan las metas educativas y se tengan problemas financieros.
Indicó que de no aprobarse la solicitud del incremento del 42%, esto limitará que se pueda alcanzar el 50 por ciento de la matrícula estudiantil considerada para el 2024.
Actualmente, dijo que la UABJO recibe una demanda anual de 10 mil aspirantes y menos de la mitad obtienen un espacio.
Bautista Martínez añadió que la propuesta de incremento a la Universidad se entregó al Ejecutivo y al Legislativo, por lo que apeló a la conciencia de los legisladores sobre la importancia de este asunto.
«La cifra puede parecer estratosférica pero eso permitirá que la universidad alcance la media nacional por estudiante que es del orden de los 60 mil y la UABJO está por el orden de los 40 mil pesos, 20 mil pesos menos».
El rector señaló que hay universidades que triplican el presupuesto de la UABJO, por lo que no se puede tener universidades de primera ni de segunda clase.
Agregó que es el momento para que se empiecen a revertir los rezagos de carácter educativo, toda vez que se tiene que ver a la Universidad como un elemento fundamental de formación de capital humano y ciudadano que hace posible y viable los procesos de desarrollo del estado y del país.
El rector pidió la buena disposición de los actores que pueden hacer la diferencia para la UABJO, toda vez que «cuando se tiene la expectativa de alcanzar la gratuidad, la obligatoriedad y la ampliación de cobertura de estudiantes de educación superior”.