![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-11.42.06-AM-1-107x70.jpeg)
Contraloría del IEEPCO reapertura buzón de quejas y denuncias
OAXACA, Oax. 26 de junio de 2021.- En Oaxaca, los resultados que obtuvo Morena fueron buenos, pero hubieran podido ser mejores, comentó Flavio Sosa Villavicencio.
Al hacer un balance de los resultados que obtuvo Morena en Oaxaca, como parte del sur de México, Flavio Sosa criticó la negociación cupular de dos o tres personajes que se sienten dueños de Morena.
“Hubo muchas imposiciones que no permitieron que se potenciaran los votos, no tenemos una vida institucional como partido y el Consejo estatal, que es el órgano que debiera decidir quiénes son los candidatos, fue suprimido, avasallado por una negociación cupular”.
En un conversatorio convocado por José Antonio Rueda, de la Unidad de las izquierdas, expuso que en Oaxaca “parecía que no teníamos dirigencia nacional”.
En su opinión, la dirigencia de Mario Delgado cedió las decisiones que debieron tomarse como partido a negociaciones de cúpula.
En un espacio de autocrítica, expuso, son situaciones que debieran corregirse de inmediato, ya que el siguiente año habrá elecciones para gobernador “y no queremos un primor”.
Durante la elección 2021, dijo Flavio Sosa, “hubo una negociación cupular entre dos o tres personajes que en Oaxaca se sienten dueños del partido”, sin que mencionara nombres en su intervención.
Quien es conductor junto con Rueda del programa Construyendo los comités de defensa de la 4t organizado por la Unidad de las Izquierdas, expuso que estas negociaciones cupulares pueden constituir un riesgo para futuros triunfos de Morena.
Habló de las 19 diputaciones locales y de los más de 700 mil votos que posicionó a este partido como primera fuerza política y que para ser una elección intermedia, obtuvo casi 300 votos más que en la elección presidencial.
“Pudimos obtener mucho más, la gente salió a votar y nos dio importantísimos triunfos, algunos incluso inesperados, y ratificó su convicción de izquierda”.
Para Flavio Sosa, el resultado de Morena en las urnas “es la derrota de cacicazgos en las distintas regiones en el estado”.
Oaxaca ratificó su convicción de izquierda, Andrés Manuel López Obrador ganó en 2006 en Oaxaca; ganó en 2010, volvió a ganar en 2012 y ahora, en el 2018, en Oaxaca no es la marca Morena, es el fenómeno López Obrador con la derrota de cacicazgos, una izquierda que se ha construido con muchos muertos, algunos de los que dijo, tampoco han tenido justicia.
“En Oaxaca es una situación compleja, es el rechazo a gobiernos caciquiles, pero sigue gobernando el PRI y si queremos que triunfe Morena en la gubernatura, hay que prepararnos”, expuso.