![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mtrotakeda1-107x70.jpg)
Inauguran en el Macco la exposición Takeda 90 años
OAXACA, Oax. 19 de julio de 2021.- En Impresiones vegetales, Frida Castañeda, la artista, nos ofrecer una porción de su mundo y de su interés por la naturaleza, pero quien lo observa, tendrá su propia perspectiva, mencionó el crítico de arte, Guillermo Santos.
El también escritor y editor de la revista Zopilote Rey, hizo un recorrido breve a Quadratín durante la inauguración de la exposición, el sábado 17 de julio, como parte del inicio de actividades de Corazón de guaje.
Frida, explicó Guillermo Santos a Lupita Thomas, directora de Quadratín en Oaxaca, tiene un especial gusto por la naturaleza y su deseo es compartir esas preguntas, qué estamos haciendo con los insectos, con las plantas.
El nombre de su exposición es porque en las piezas, donde experimenta con la pintura, la gráfica, la litrografía e innova algunos materiales como la intervención del latón, recoge rastros lo que ella va viendo, las impresiones de su mundo.
“Nos va mostrando rastros, su obra está basada en impresiones, el mundo de los insectos, las semillas, un mundo muy natural, de lo que ella va viendo y como todo, no podemos mostrar la totalidad de las cosas, su obra solo está basada en impresiones, es un mundo en potencia y el espectador va a ver para cubrir su opinión”, expuso.
Para Guillermo Santos, lo importante en el arte es observar y la obra de Frida ofrece el espacio para contemplar “es fundamental en esta época detenerse a mirar y el espectador es libre de decir qué cosa o qué le interesa tomar de la obra”.
Nidos de pájaro, insectos, pedazos de vasija, lienzos teñidos con grana cochinilla y una serie de objetos que hacen volver a lo cotidiano forman parte de su obra.
“Es una visión panorámica de este mundo naturalista que es su obra, el espectador tiene derecho a interpretar lo que guste”, reitera.
Guillermo Santos reconoció cierta influencia en la obra de Frida Castañeda del maestro Francisco Toledo, sin embargo, considera que la reconstruye y presenta una nueva expresión, de la que incluso se desconoce el resultado.
“El uso de la grana cochinilla es accidental, la grana no se puede controlar, no puedes saber cuáles son los tonos, y sobre ese lienzo púrpura, Frida trato de ir colocando pequeños fragmentos de la naturaleza”. La exposición de Frida Castañeda, Impresiones vegetales, está en Corazón de guaje, el espacio que inauguró el sábado el maestro Luis Zárate.