![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-11-at-19.43.05-107x70.jpeg)
Fortalece INEA educación para el bienestar en Zacatecas
OAXACA, Oax., 14 de diciembre de 2020.- El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, inició este lunes las obras de semaforización de la primera ruta del Citybus en Oaxaca.
Transmisión completa en:
En la terminal de Pueblo Nuevo, agencia de la ciudad de Oaxaca, el gobernador señaló que con estos trabajos, se renovarán los semáforos y señalética de 12 kilómetros en la ruta que comprende Pueblo Nuevo – Viguera – Santa Rosa – Mercado de Abasto.
Alejandro Murat señaló que el Citybús no se trata solo de autobuses nuevos, sino que comprende un nuevo sistema inteligente del servicio público.
Detalló que, a diferencia del transporte público actual, los choferes no cobrarán por persona a quien le prestan el servicio, sino por kilómetro recorrido, con lo cual se garantiza una velocidad crucero del Citybus, que no tendrá permitido pararse por mucho tiempo ni aumentar la velocidad.
Asimismo, contará con una tarjeta inteligente que se recargará para poder pagar los pasajes en cada uno de los 296 autobuses, los cuales mantendrán la tarifa de 8 pesos.
De igual forma, las obras contemplan un carril preferente para el Citybus, por lo que exhortó a la población a no estacionarse para no interrumpir el tránsito de este sistema de transporte.
“La idea es que haya un agente vial que impedirá que en este carril preferente, abierto a todo el público, no haya autos estacionados”, dijo.
Asimismo, señaló que los semáforos tendrán una tecnología para medir los tiempos de recorrido, por lo que los usuarios podrán consultar exactamente la hora en que llegará el autobús.
El gobernador de Oaxaca informó que esta será la primera ruta del Citybus, que se espera que en un futuro puedan incrementarse en la zona conurbada de Oaxaca e incluso otras regiones.
Por su parte, la secretaria de Movilidad (Semovi), Mariana Nassar, detalló que estos trabajos de semaforización contemplan una duración de 3 a 5 meses, comenzando esta mismo mes.
Se intervendrán 48 intersecciones de calles con 40 controles; 580 semáforos vehiculares y peatonales; 216 señales audibles para personas con discapacidad visual; 212 estructuras de soporte de semáforos y 115 piezas de actualización de semáforo peatonal.
Como parte de la señalética, se contemplan 2 mil 400 vialetas reflejantes, 96 señalamientos verticales bajos y 31 piezas de señalamiento vertical alto, 32 botones para activar la fase peatonal; 131 flechas sargento, así como pintura termoplástica para 21 mil 223 metros para señalizar la doble línea delimitadora de carril preferente y para 9 mil 262 metros para señalizar los cruces peatonales.
Por su parte, Alejandro Villanuevo, director del Órgano Descentralizado de Movilidad y Transporte del Estado, expresó que el Citybus brindará un servicio de transporte moderno y rápido, en beneficio de los ciudadanos.