
Revela Juárez pensamiento ético en cartas a sus hijos
OAXACA, Oax., 14 de septiembre de 2019.- La palabra Tlaquetzquis viene de la lengua náhuatl. Significa «contador de historias» y así les llamaban a los narradores orales prehispánicos que contaban historias y tenían la misión de llevar las noticias de un lugar a otro, esparciendo su cultura.
En un comunicado, el Archivo General del Estado de Oaxaca, informó que como parte del programa a manera de homenaje para estos personajes históricos, invitando a narradores y cuenta cuentos oaxaqueños que compartan con el público sus historias y propiciar de esta manera, la participación de los asistentes, el martes 17 de septiembre, a las 11:00 horas habrá una presentación especial con Joaquín Maldonado.
Además de ser egresado de la licenciatura en Gestión Cultural y Desarrollo Sustentable por la UABJO, Joaquín Maldonado es un destacado actor, dramaturgo, director de escena, docente y barítono.
Fundador del Taller de Artes Escénicas de Oaxaca bajo la dirección de la Maestra Lola Bravo, ha publicado varios textos como parte del Colectivo Palabrarte. Es barítono, integrante del Coro de la Ciudad de Oaxaca que dirige el Mtro. Israel Rivera Cañas.
Ha participado en varias puestas en escena como actor, director y dramaturgo, así mismo ha recibido premios y reconocimientos y fue ganador de la convocatoria del Programa para el Fortalecimiento de los Emprendimientos Ciudadanos Artísticos y Culturales, por la dramaturgia de la obra “Las Carlotas” en 2011 y por el montaje del espectáculo multidisciplinario “Oaxaqueñas que dejaron huella”, en 2012.
En esta ocasión, como parte de Los Tlaquetzquis, presentará “Viajeros en el tiempo”, narración oral de episodios históricos sobre Porfirio Díaz, en el marco del 189 aniversario de su nacimiento.
La presentación será en el Auditorio del Archivo General del Estado de Oaxaca. La entrada es libre.