![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/unnamed-10-107x70.jpg)
Medicamento Ozempic y su uso indebido para perder peso
OAXACA, Oax., 24 de diciembre de 2017.- Les muestro unas líneas de un pensamiento sobre la mujer que me compartió mi amiga Adriana Vásquez a través del face que expresa con objetividad la grave situación de discriminación que sufren las mujeres.
“De las mujeres libres siempre se desconfía; de las mujeres fuertes siempre se teme. A las mujeres inteligentes, se les omite; a las mujeres “peligrosas” se les silencia Por las mujeres sólidas se les busca grietas, a las mujeres se les necesita convenientes; por esto no se les considera dignas, sólo imperfectas.
A las mujeres nos cubren o nos desnudan, pero pocas veces nos descubren……………Ese es nuestro presente: brillar” (Sol Kin).
Hace poco unas mujeres mixes expresaban en la prensa que les era ya intolerante ser asesinadas, difamadas, perseguidas, discriminadas, hostigadas, descalificadas, amenazadas, invisibilizadas, desvalorizadas y sufrir la constante misoginia de los hombres.
Sin embargo, gracias a la larga lucha de las mujeres en el mundo, en México y en Oaxaca, poco a poco están haciendo valer sus derechos y a ser tratadas con respeto y dignidad.
El sistema de dominación patriarcal en que viven las mujeres es una piedra muy sólida que sólo la constancia y perseverancia de las mismas mujeres pueden romper.
El avance en las políticas y determinaciones de la paridad de género en las próximas elecciones que aprobó el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Oaxaca nos hablan ya de triunfos de las mujeres en la igualdad para acceder a los cargos de elección popular como las diputaciones y las presidencias municipales.
Además el registro del Partido de Mujeres Revolucionarias como instrumento de lucha de las mujeres para su liberación dirigido por Lupita Díaz, nos permite pensar el surgimiento de una nueva época de la lucha de las mujeres por la justicia y la libertad.
Sin embargo, estas buenas noticias fueron ensombrecidas por las políticas de los partidos políticos de tratar de impedir el registro de este partido y el de tratar de impedir la aprobación por el Consejo General del IEEPCO de los nuevos Lineamientos que amplían la paridad de género. Seguramente no tendrán rubor alguno de pedir el voto de las mujeres en las próximas elecciones.
Los lineamientos en referencia buscan que la mitad de los asientos de la Cámara de los Diputados sea ocupada por mujeres y aumentar el número de presidentas municipales. Nadie en su sano juicio podía oponerse a esta determinación, sin embargo las hubo.
El representante del PAN dijo que no se vale “establecer condiciones para favorecer a las mujeres”, el representante del PVEM dijo, “tenemos temas más importantes que atender”, la representante del MC ( ojo mujer), manifestó: “ que se está maximizando la participación de la mujer y acusó que los Lineamientos proviene de un interés personal”, el representante del PRI dijo que: “los Lineamientos son el resultado de un apetito personal a costa de la paz y tranquilidad de los pueblos”, el representante del PSD dijo que: “era una ocurrencia de consejeras y consejeros para quedar bien con las mujeres.”
Como era de esperarse la representante del nuevo partido, el PMR, defendió con vehemencia y argumentos la aprobación de los Lineamientos. Cabe destacar que 6 de los 7 consejeros apoyaron esta decisión democrática, salvo el consejero Wilfrido Almaraz que según fuentes del Instituto actúa más como representante del PAN que de los ciudadanos.
Que las mujeres no deben ser favorecidas, eso no es importante, que es de interés personal, que es apetito personal que pone en peligro la paz y la tranquilidad de los pueblos. Lo anterior es el resumen de lo que dijeron los representantes de los partidos. Pensamiento más reaccionario y más conservador no se puede tener.
Llama la atención, por el contrario, que en un documento interno del Partido de Mujeres Revolucionarias (PMR), exprese: “somos una asociación política de mujeres y hombres que tiene por propósito acceder al poder político del Estado de Oaxaca para lograr un trato justo, igual, libertario, respetuoso y soridario entre los géneros sexuales existentes en la sociedad. La felicidad de mujeres y hombres en su mutua relación es el fin del Movimiento.
“En el Movimiento denunciamos la hipocresía de una sociedad que hace gala de su libertad sin dejar de oprimir a las mujeres, la mitad de la población del Estado de Oaxaca. Nos proponemos a suprimir las condiciones de dominación de la mitad de la población hacia la otra mitad”(PMR: Manifiesto del Movimiento de la Liberación de las Mujeres).
Bienvenida la lucha de las mujeres oaxaqueñas, las indígenas, las campesinas, las obreras, las empleadas, las profesionistas, las empresarias, las políticas, las gobernantes, merecen vivir en mundo mejor. No es posible seguir permitiendo esta cultura de la dominación de un grupo humano sobre otro grupo humano, las mujeres se tienen que constituir en un sujeto colectivo para su propio bien.