![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/retraso-107x70.jpeg)
Hay retraso de 40 años en soberanía alimentaria en México: Manuel Huerta
MORELIA, Mich., 22 de junio de 2016.-Como parte de las actividades del Año dual México-Alemania, Alemania-México, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán y el embajador de la República Federal de Alemania en México, Viktor Elbling, inauguraron la Semana de la Sustentabilidad, que dará inicio con una serie de mesas de trabajo que tiene como objetivos reflexionar, discutir y promover las temáticas, investigaciones y avances relacionados al cambio climático, biodiversidad, y sustentabilidad urbana y energética.
De acuerdo a información de un comunicado, ponentes alemanes y mexicanos de los sectores público, privado, academia y sociedad civil compartirán sus propuestas respecto a los temas eje de este encuentro. Se abordarán entre otros, las Contribuciones Previstas y Determinadas a Nivel Nacional (INDC, por sus siglas en inglés), la importancia de crear una estructura integrada de gobernanza más inclusiva en metas relacionadas a la energía sustentable y cambio climático, así como el desarrollo de nuevos fondos verdes.
Ante la presencia de Martha Navarro Albo, directora General de Cooperación Técnica y Científica de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), el titular de la SEMARNAT destacó que Alemania y México trabajan de manera comprometida con dos temas fundamentales, cambio climático y biodiversidad, ya que ambas naciones consideran que el desarrollo sustentable es bueno para la economía, contribuye a la creación de empleos y es una herramienta que ayuda al combate de la pobreza.
La información completa, aquí: Quadratín Michoacán