![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ucizoni-107x70.jpg)
Emboscada en zona limítrofe de Santo Domingo Petapa deja 3 muertos
OAXACA, Oax., 7 de febrero de 2020.- Víctor vive en Ixtepec y recorre sus calles con dificultad, pero siempre convencido de que lo mejor está por venir y quiso constatarlo. Su condición no le impide ser autosuficiente. Se levantó temprano y fue uno de los primeros ciudadanos en utilizar el nuevo Módulo de Servicios Digitales que el director del Registro Civil, Christian Hernández Fuentes puso en marcha en Ciudad Ixtepec.
Se colocó con su silla de ruedas frente al monitor, un funcionario del Registro Civil tecleó su nombre completo: Víctor Rendón Villanueva, su fecha de nacimiento y otros datos sencillos de recordar por el vecino de la colonia La Moderna y en menos de 5 minutos tenía en sus manos su acta de nacimiento.
“Gracias al señor gobernador por este apoyo para poder tener nuestras actas, a nosotros como personas discapacitadas como nosotros nos es un poco difícil podernos trasladar, en mi caso fui registrado en la Ciudad de México y me sería muy difícil acudir, este servicio nos permite acortar distancia, ahorrar tiempo y dinero”, dijo Víctor.
Para este hombre de 47 años y escasos recursos, la modernización del Registro Civil es un acto de justicia social.
“En gira de trabajo y como parte de las políticas trasversales plasmadas en el Plan de Desarrollo (2016-2022) en los ejes I y II Oaxaca incluyente con desarrollo social y Oaxaca moderno y transparente, que realiza el gobernador Alejandro Murat, la instalación de los módulos busca generar una mejor calidad vida y garantizar el acceso a los derechos sociales de toda la población se puso en marcha la nueva tecnología que permitirá también ahorrar tiempo y dinero”, dijo Hernández Fuentes.
Son 8.2 millones de documentos digitalizados a disposición de la ciudadanía istmeña en los Módulos de Servicios Digitales diseminados en zonas estratégicas del Istmo.
El trámite se realiza en menos de 10 minutos para la obtención del acta de nacimiento con un costo de 100 pesos y de 139 pesos de otro estado de la República Mexicana.