![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Numero-062-107x70.jpg)
Violencia en el noviazgo se perpetúa por idealización del amor romántico
OAXACA, Oax., 20 de enero de 2019.- Dolor abdominal, náuseas, sueño o diarrea y hasta neumonía, son algunos de los síntomas causados por parásitos, como amibas, áscaris lumbricoide y solitaria.
En un comunicado, la Coordinadora de Prevención y Atención a la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, Perla Vázquez Altamirano, explicó que la parasitosis es la infestación de diversos tipos de parásitos que pueden causar daños de acuerdo a su tipo o la agresión a la mucosa.
Ésta puede ser de dos tipos, helmintos y protozoos. Los helmintos son gusanos como áscaris lumbricoide y tennía, y del grupo de los protozoos las amibas, entamoeba histolytica y giardia intestinali.
Vázquez Altamirano, indicó que ambas pueden presentarse en cualquier persona; sin embargo, es más común en los niños, puesto que son los que suelen llevarse objetos a la boca y frecuentemente no se lavan las manos antes de comer, provocando así que los huevecillos fecundados de parásitos, lleguen al aparato digestivo.
Una vez que el huevo llega al intestino delgado, éste se abre, las larvas atraviesan las paredes intestinales y viajan a través del torrente sanguíneo hasta llegar a los pulmones, pasando por el hígado y el corazón.
La manera de poder contagiarse es bebiendo agua sin filtro, lavar frutas y verduras con agua contaminada, así como llevarse las manos a la boca después de ir al baño o de tocar superficies sucias.
Los pequeños que están infectados suelen tener náuseas, espasmos abdominales, diarrea repentina, y en casos más severos pérdida de peso y anemia; suele ser igual una enfermedad asintomática.
Por lo anterior, la especialista sugirió desparasitarse cuando menos dos veces al año e ir con su médico familiar para descartar cualquier afección en lo futuro.