![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-16.59.59-107x70.jpeg)
Alertan en Tulum por avistamiento de carabelas portuguesas
Ángela Anzo Escobar
Para celebrar el inicio de una nueva etapa de un espacio fundamental para la reflexión y el compromiso con la verdad, se llevó a cabo la presentación de Jacaranda Velázquez Correa como nueva titular de la Cátedra Miguel Ángel Granados Chapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
En un comunicado del acto, realizado en la Sala de Consejo Académico de la Unidad Cuajimalpa, Octavio Mercado González, rector de la mencionada sede, refirió que esta Cátedra reconoce a una de las trayectorias más destacadas en la historia del periodismo y ofrece la posibilidad de entender al México de la segunda mitad del siglo 20.
La labor de este espacio, dijo, se da mediante tres vertientes: sobre el resguardo del trabajo, la memoria de Miguel Ángel Granados Chapa y el acervo que se ha construido en los últimos años; la realización de un Diplomado en Periodismo de Investigación, como un nodo que conecta figuras distinguidas con profesionales vinculados a esa labor; y la realización de eventos que propician un acercamiento entre la comunidad con profesionistas.
Sostuvo que, frente a los cambios vertiginosos, la transformación de los ecosistemas mediáticos y el creciente riesgo que representa el ejercicio de esta profesión en el país, este proyecto cobra fuerza por la posibilidad de construir un espacio, desde una universidad pública, en el que es posible acercarse al periodismo en cuanto herramienta para la construcción de una ciudadanía informada y crítica.
Mercado González celebró la designación de la nueva titular y reconoció a sus predecesores, quienes lograron construir programas de trabajo acordes a los objetivos y fortalecieron a la Institución en todos sus niveles, al tender puentes entre la academia, el campo profesional y la compleja realidad social.
En tanto, Angélica Martínez de la Peña, directora de la División de Ciencias de la Comunicación y Diseño (CCD), expresó que este nombramiento representa la continuidad de un espacio que se ha consolidado como un foro de pensamiento crítico y periodismo de investigación.
Detalló que la nueva titular cuenta con más de dos décadas de trayectoria como periodista, investigadora y productora audiovisual, por ello aseguró que su vasta experiencia, su compromiso con la justicia social y su trabajo, que linda entre la comunicación, el arte y la tecnología digital, enriquecerán profundamente el legado de esta Cátedra.
Al tomar la palabra, la maestra Velázquez Correa agradeció al Consejo Académico que votó su candidatura y a la Casa abierta al tiempo, una Institución que la cobijó desde hace muchos años, acogió su trabajo como documentalista y que se ha convertido en su segunda casa.
Agradeció estar en una Universidad con tantas posibilidades, vínculos con la tecnología y lazos con el diseño y la comunicación, por lo que manifestó su deseo de establecer un diálogo intergeneracional y aprender de las nuevas generaciones.
Asimismo, habló sobre la necesidad de abrazar la diversidad y la libertad de los medios públicos, apostar a los diálogos interinstitucionales y subrayar el valor del periodismo como una herramienta que es capaz de construir la historia en tiempo real.
“Además de difundir el legado del maestro Granados Chapa, estoy aquí para insistir sobre el periodismo riguroso y ético como una herramienta vital y para aprender de toda esta comunidad, en tiempos de desinformación, posturas radicales y tentaciones ominosas para establecer un pensamiento único”, aseveró.
En la ceremonia también estuvieron presentes Shulamit Goldsmith, viuda de Granados Chapa; la escritora y periodista Elena Poniatowska; el periodista Julio Hernández “Astillero”; los periodistas Jacinto Rodríguez Munguía y Arturo Barba Navarrete, antiguos titulares de la Cátedra, y Margarita Espinosa Meneses, coordinadora de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Unidad Cuajimalpa de la UAM.