
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax., 25 de mayo de 2020.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que en las últimas 24 horas se registraron pacientes positivos en nueve municipios nuevos de Oaxaca.
En su informe diario, el secretario de los SSO, Donato Casas Escamilla, indicó que los nuevos municipios son San Juan de los Cues, Magdalena Tequisistlán, Santo Domingo Ingenio, San Felipe Jalapa de Díaz, San Pedro Ixcatlán, Santa Catarina Mechoacán, Santa María Tonameca, Santiago Jamiltepec y San Miguel Huautla.
Los SSO detallaron que este lunes 25 de mayo se registraron mil 70 pacientes confirmados con Covid 19, lo que equivale a 69 pacientes más que el pasado domingo, cuando se registraron mil 1 pacientes.
De igual forma, seis personas fallecieron en las últimas 24 horas, pasado de 101 el pasado domingo, a 107 personas que perdieron la vida debido a la enfermedad.
También se han registrado 575 personas recuperadas del virus, y 376 se encuentran en espera de resultados de laboratorio.
El mayor número de pacientes positivos se registró en los Valles Centrales, con 720, así como 54 defunciones; le sigue Tuxtepec, con 115 confirmados y 19 defunciones.
En tercer lugar por número de pacientes positivos está el Istmo, con 81, y 15 defunciones; le sigue la Mixteca con 75 confirmados y 13 defunciones.
La sierra ya registró 27 pacientes confirmados y una persona ha fallecido.
Oaxaca, con disponibilidad en hospitales para atender pacientes Covid
El director de Atención Médica de los SSO, Erick Azamar Cruz, detalló que al corte de este lunes, 128 pacientes han sido hospitalizados, de ellos, 19 están en condición muy grave; 51, graves; 45, delicados y 13 estables.
De igual forma, 27 mantienen asistencia ventilatoria.
El funcionario destacó que actualmente se encuentra ocupado el 36% de capacidad hospitalaria para atender pacientes con Covid 19.
Sin embargo, detalló que la mayor ocupación se concentra en las zonas urbanas como la Ciudad de Oaxaca, donde el Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAEO) tiene el 33% de ocupación; el Hospital Civil, se encuentra al 100%, y el Hospital de la Niñez, al 50%.
De igual forma, el Hospital del ISSSTE registró el 62% de ocupación, el Hospital General del IMSS el 100%, y el hospital de Reyes Mantecón administrado por la Sedena, se encuentra al 52%.
Azamar Cruz también dijo que el Hospital de Tuxtepec se encuentra al 100% de su capacidad.
Detalló que aunque el 80% de paciente se puede tratar de manera ambulatoria, en su domicilio, siguiendo los protocolos de seguridad, en caso de signos de alarma como dificultad para respirar, opresión en el pecho, dedos morados o síntomas neurológicos, se deben reportar a la UIES 800 770 84 37.