Jornadas Cayapadu Lii llegan a la agencia de Montoya
OAXACA, Oax. 23 de enero del 2020.- Gracias a la coordinación entre la Federación, el gobierno estatal y el magisterio, Oaxaca ha sido referente a nivel nacional en la atención a la educación básica, expuso el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarrreal.
Al presentar los resultados en materia educativa ante legisladores oaxaqueños, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca ( IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, destacó que en los tres años del gobierno de Alejandro Murat, los ciclos escolares han sido completos en beneficio de la niñez oaxaqueña.
En su mensaje ante los diputados , señaló la importancia de la educación básica, que constituye el motor que mueve y evoluciona a la sociedad, con el propósito de formar a nuevas generaciones.
Señaló que este año fue autorizado por la Federación un presupuesto de 125 millones de pesos, con el que se iniciará la primera etapa de atención a las 3 mil 215 incidencias administrativas que gestionó el IEEPO en las mesas tripartitas.
De igual manera expuso que se han realizado 11 mesas tripartitas de trabajo, en donde han participado la secretaría de Educación Pública (SEP), el IEEPO y el magisterio oaxaqueño y en donde se han contratado a más de mil 400 normalistas de las generaciones 2016-2017 y 2017-2018.
Ángel Villarreal destacó la basificación 2 mil 111 docentes que contaban con un contrato temporal, así como la conversión de mil 400 claves E2403 y E2405 de trabajadores de la educación.
Asimismo, ante diputados locales de la 64 Legislatura, indicó que Oaxaca es uno de los estados en donde ya opera el programa La escuela es nuestra, en donde se atienden las necesidades de los planteles escolares en coordinación con los padres de familia, maestros e instituciones.
Explicó que en este programa hay una aportación de 2 millones de pesos, en donde el gobierno estatal aporto el 50%.
De igual manera , el director del IEEPO resaltó que con la gestión del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, se logró obtener 497 millones de pesos para 10 programas educativos en Oaxaca.
En lo que respecta a Escuelas de Tiempo completo, informó que el año 2019 se beneficiaron 77 mil 244 estudiantes y 4 mil 795 trabajadores de la educación de 906 escuelas en las 8 regiones del estado.
En la comparecencia, los diputados le señalaron las necesidades que tienen todavía algunas escuelas.
Para abatir ese rezago, dijo, en lo que resta del sexenio se necesitarían 269 millones de pesos anuales en los cuales los diputados y otros actores tienen responsabilidad compartida.
Oaxaca, dijo, ha sido una prioridad para el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien junto con el gobernador, Alejandro Murat, han sentado las bases para un cambio profundo y de largo plazo en beneficio de la educación.