![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/srampion-107x70.jpg)
Exhorta SSO a vacunarse para prevenir el sarampión
OAXACA, Oax., 2 de agosto de 2024.-Esteban García-Peña, director de Pesquerías de Oceana en México, señaló que la pesca en Oaxaca es actividad económica fundamental para la entidad.
Según sus datos, genera empleos a más de 12 mil 599 personas, es decir, dependen directa o indirectamente de esta actividad.
La pesca se realiza en más 568 kilómetros de litoral y representa el 5.1 por ciento de litorales en México.
Esta actividad abarca principalmente las regiones de la Costa y el Istmo de Tehuantepec.
Además, involucra a grupos étnicos como zapotecos, huaves, afromexicamos y mestizos.
García-Peña señaló que actualmente los ribereños enfrentan el problema del cambio climático, y la pérdida de productos pesqueros, ya que en esta administración se olvidaron de la industria pesquera.
También está la contaminación marina, la destrucción de hábitat, la sobre pesca y la pesca ilegal, temas que deben ser abordados para dimensionar el problema.
A nivel nacional, expresó «el 34 por ciento de las especies comerciales están en deterioro según la Carta Nacional Pesquera (CNP).
En Oaxaca, la lisa, el huachinango y el pargo, están dentro de categoría.
En el taller, señaló que según datos del gobierno de Oaxaca, operan mil 941 embarcaciones ribereñas seis plantas pesqueras y 38 embarcaciones mayores.
La organización para la conservación de los océanos impartió el taller para periodistas, La pesca en México: Un Mar de Historias para Contar este jueves en la ciudad de Oaxaca.
Con una participación de periodistas de difentes medios de comunicación de Oaxaca, se habló sobre las dificultades que enfrenta la pesca en México y específicamente en Oaxaca.