![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mtrotakeda1-107x70.jpg)
Inauguran en el Macco la exposición Takeda 90 años
OAXACA, Oax. 15 de septiembre de 2021.- El legado de Porfirio Díaz Mori a 191 años de su natalicio ha levantado polémica desde que dejó el poder en 1911, por un lado poniéndolo en un pedestal por haber logrado un desarrollo del país como ninguno otro hasta ese tiempo, y por el otro condenándolo por haber gobernado como un tirano y perpetuarse en la presidencia de México.
Lo que es un hecho es que pocos personajes en la historia de México, incluso de América Latina, son tan conocidos como Porfirio Díaz, así como incomprendidos y difamados.
Especialistas en el tema, señalaron que para acercarse de forma imparcial a conocer la vida de un personaje tan importante es necesario entender que la imagen de Díaz Mori ha sido creada y denigrada con un claro origen y fin político.
A ello se suma los cambios de tanto la moda historiográfica como de la política nacional a lo largo del siglo 20, contradicciones que han dificultado la realización de un análisis equilibrado tanto del hombre como de su régimen.
En palabras del filósofo y semiólogo francés, Roland Barthes “los han despojado de su calidad histórica”.
El también crítico y teórico literario, señaló que el mito no niega las cosas, por el contrario, su función es hablar de ellas, purificarlas, hacerlas inocentes, darles una justificación externa. Elimina la complejidad de los actos humanos… el mito está constituido por una pérdida de la calidad histórica.
Asimismo, el historiador Paul Garner en su libro Porfirio Díaz, del héroe al dictador: una biografía política divide en tres partes la historiografía de este personaje: el porfirismo, el antiporfirismo y el neoporfirismo.
Agrega que el simple hecho de que los restos de don Porfirio sigan sepultados en París, en el cementerio de Montparnasse, “simboliza claramente que el Estado posrevolucionario aún no acepta el legado del régimen de Díaz y que la reconciliación histórica de México con una de las figuras más importantes en el desarrollo de la nación, tampoco se ha realizado”.