
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax., 3 de mayo de 2019.- Alumnos y maestros de la escuela primaria Ignacio Zaragoza, ubicada en Ixcotel, realizaron este viernes la expoferia artesanal 2019, con el objetivo promover las artesanías y lenguas originarias.
En el evento se expusieron artesanías de las regiones del estado de Oaxaca creadas por los alumnos con apoyo de artesanos locales.
En su oportunidad, el director de la primaria, Lucio Ruano, señaló que el objetivo de la expoferia artesanal es el rescate de la cultura de Oaxaca.
Consideró fundamental en la educación de la niñez el conocimiento de su cultura y el rescate de las lenguas originarias que existen en el estado.
Indicó que los alumnos de los diferentes grados, tuvieron la oportunidad de viajar a las comunidades donde se realiza barro negro, por ejemplo, y observar cómo los artesanos realizaban su trabajo.
También asistieron al municipio de Santa María Atzompa y las señoras artesanas les explicaron cómo elaboraban cada una de sus artesanías, dijo.
El director mencionó que actualmente a la mayoría de los niños no les llama la atención lo artesanal y después de conocer su proceso le darán mayor importancia.
Por su parte, la profesora de sexto grado, Noemí Sebastián dijo que los alumnos aprendieron cómo se habla el zapoteco de la Sierra Juárez, específicamente el de Yalalag.
Durante la expoferia presentaron una muestra de danza, poesía y muestras de las lengua madre.
En la expo artesanal participaron los alumnos de todos los grados de la escuela primaria y padres de familia que también de integraron.