![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/11/justicia-107x70.jpg)
Consejo de la “caricatura”, Servil al Gobierno
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de julio de 2020.- La situación que se vive en México y buena parte de mundo lleva a pensar en alternativas de todo tipo para sobrevivir, y es que en muchos casos ese se ha vuelto el objetivo de este 2020: llegar vivos y completos al 31 de diciembre, saltar el largo lapso de la pandemia.
En ese marco debemos comprender o al menos intentarlo, que las situaciones no son iguales para los diferentes grupos sociales. El de mayor edad por ejemplo, que durante el inicio de la pandemia se dijo que era el más vulnerable, pero con el paso de los días vimos que todos los grupos somos vulnerables.
Todos tenemos que buscar el sustento, y esa es una dimensión igual de distinta, la mayoría quizá no entran en el conglomerado de asalariados, hay muchos que tienen que salir de sus casas para buscar el sustento, y es allí donde se juntan las malas coincidencias.
En menos de dos semanas en Nayarit por ejemplo, se suscitaron tres lamentables hechos donde se vulneraron a menores de edad. Debemos dimensionarlo como es porque en esa medida se deben contemplar las medidas para contrarrestarlo, evitarlo, desterrarlo.
El primero caso en Tepic fue en contra de gemelas de 13 años a quienes el padrastro abusaba sexualmente, mientras que la madre estaba de acuerdo a cambio de la entrega de dinero.
El segundo de una niña de la misma edad (13 años) víctima de violación donde lamentablemente también se vio envuelta la madre biológica quien recibía dinero de un individuo mayor de edad, esto en el municipio de Santiago Ixcuintla.
El tercer caso fue en contra de un menor quien fue víctima de un vecino a quien se le fincó el delito de secuestro agravado por abuso sexual en agravio de menor, quien acostumbraba visitar al adulto que es su vecino y que después se supo era policía municipal, pero ese día le impidió salir de su domicilio cerrando la puerta con llave y negando que estuviera el niño con él, hasta el día siguiente que el menor pudo escapar.
Estos tres hechos en tan corto tiempo hicieron que sonaran las alarmas para preguntarnos qué estamos haciendo para cuidar a nuestros niños. Qué futuro, pero sobre todo qué presente estamos creando para ellos y ellas en medio de la ya complicada pandemia. Qué palabras usar, cómo explicarles a otros menores que estos riesgos existen, son reales y que debemos evitarlos.
La Fiscalía General del Estado de Nayarit hizo un llamado enérgico a la sociedad para denunciar si conocen de algún caso, máxime si son, como estos casos lo confirman, los mismos padres quienes están involucrados.
Hay circunstancias, problemas y realidades que donde todos debemos implicarnos, y este es uno de ellos, como seres humanos tenemos la capacidad de hacer el bien, los mejores adelantos tecnológicos, científicos, humanistas, pero en esa misma medida somos capaces de generar el peor de los males. Aquí sí vamos juntos todos: Con los niños no.
@rvargaspasaye