![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-19.42.27-107x70.jpeg)
Morena, listo para iniciar el programa nacional de vivienda: Nino Morales
OAXACA, Oax., 30 de mayo de 2021.- El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO) realizó un simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para el día de la jornada del 6 de junio, en la que personal de la empresa encargada Podernet dio detalles sobre su funcionamiento.
De acuerdo con supervisor general de la empresa Podernet, Enrique Amaro Gálvez, encargado de la operación del PREP, el inicio y conteo iniciará a partir de las 8 de la noche de 6 de junio y concluirá a las 8 de la noche del 7 de junio, es decir, operará durante 24 horas.
Dicha empresa, que ha operado el PREP en Oaxaca durante las últimas 4 elecciones, tendrá un Centro de Captura y Verificación ubicado en la ciudad de Oaxaca y 83 Centros de Acopio y Transición de Datos, donde se realizará la recepción, digitalización y entrega de actas.
En cada uno de los centros se cuenta con las medidas de sanidad que marca los protocolos de salud para prevenir posibles contagios de Covid 19.
El supervisor detalló que el PREP es una herramienta de información de apoyo en la elección, donde se puede consultar la tendencia de la votación, pero no es oficial ni definitivo, por lo que pidió a los partidos, candidatos y ciudadanos mesura.
Dijo que el conteo final se hará el miércoles 9 de junio en cada distrito electoral y municipal, donde estarán computarizadas todas las actas.
“Hay que tomar en cuenta que estamos en pandemia, que incluso a las 6 de la tarde pueden estar votando ciudadanos y puede ser posible que haya fila, de ahí que puede haber retraso para el conteo, incluso va a haber actas que no estén computarizadas en el PREP”, señaló.
Incremento en el costo se debe a pandemia
El consejero electoral del IEEPCO, Alejandro Carrasco, informó que el costo del PREP en este proceso electoral será de 34 millones de pesos, 30% más que durante el proceso electoral anterior.
Indicó que el incremento de casi 10 millones de pesos en el costo del PREP con respecto a la última elección, se debió al aumento de casillas electorales debido a las medidas sanitarias por la pandemia.
Sostuvo que los procesos de licitación y anexos que justifican dicho costo se encuentran publicados en la página del IEEPCO, y una de las causas se debe a que este año habrá más casillas, en total 5 mil 730, por el motivo de que no podrá haber más de dos personas votando en un espacio.
Así como por la situación de pandemia que se atraviesa, la orografía del estado y la falta de conectividad en varias zonas del estado.