![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-11-at-12.03.56-107x70.jpeg)
Prioriza Ayuntamiento de Oaxaca bienestar de familias en la ciudad
OAXACA, Oax. 10 de abril de 2021.- El tránsito a semáforo verde y la normalización de los servicios cambiará algunas formas, como la solicitud de comida a domicilio y esto tendrá un impacto en los repartidores de empresas como Uber Eats y Rappi, entre otros.
Quadratín conversó con Farid, Erik y Héctor Miguel, tres de los jóvenes que se reúnen en la calle de Belisario Domínguez y Jazmines, en la colonia Reforma.
En esta esquina han hecho punto de reunión para esperar alguna solicitud y acudir por sus pedidos.
Farid Cervantes consideró que pasar a semáforo verde puede ser algo complicado, pues deberíamos pasar a amarillo a naranja primero.
Al igual que muchas personas considera que “no sé porqué razón lo hagan, ha habido muchos contagios y van a subir después de Semana Santa”.
Dijo que Oaxaca es turístico y en el centro pueden ver a muchísima gente.
“No sé cómo lo estén manejando, si tiene algún fin o algo, pero el semáforo verde no debería”, opinó.
Erick va un poco más allá, aunque dice que quién es él para dar su opinión, menciona que por las elecciones cambiaron el semáforo a verde “es algo que se basa en una decisión política”.
Aunque considera que la época de lluvias también los mantendrá con trabajo, pues la gente pide a domicilio sus alimentos.
Héctor Miguel es otro de los jóvenes, lleva ya dos años en uber Eats y su expectativa es que no baje la demanda, aunque considera que sí habrá más personas que ya salgan y acudan a los lugares a consumir.
En su caso, dijo, este trabajo le ayuda para solventar los gastos de su escuela y su manutención, así que invitó a las personas a seguir pidiendo comida a domicilio “y que nos caigan muchos pedidos”.
Por cierto, contó que la pizza fue de la comida más solicitada durante esta pandemia.