
Prevén ambiente caluroso en zona costera de Oaxaca
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax., 26 de septiembre de 2017.- En Huajuapan de León las brigadas de identificación de daños reportaron hasta este martes 2,700 viviendas con afectaciones derivadas del sismo ocurrido el pasado 19 de septiembre.
El presidente municipal de esa localidad de la Mixteca, Martín Aguirre Ramírez continúa realizando recorridos por las zonas afectas y giró la instrucción de atender a la brevedad posible las necesidades de la población afectada se informó en un comunicado.
Los integrantes de las brigadas acuden a los domicilios debidamente identificados con gafetes institucionales, recorren casa por casa, para entrevistar a cada uno de los afectados y en caso de no encontrarlos, verificar que existieran las viviendas reportadas con daños o fisuras y coincidieran con la lista de registro, así como detectar inmuebles que presentaran daños visibles sin que hubieran sido reportados.
Se informó que la ciudad se dividió en cuatro cuadrantes sectorizados de norte a sur marcados en rutas dividas entre las calles: Valerio Trujano, Antonio de León, una parte de la Avenida 5 de Febrero y Mina; de este a oeste el cinturón formado entre las calles: Morelos, Madero y Avenida Paraísos; por lo que primero se conformaron más de 20 brigadas de identificación con la participación del personal de las diferentes áreas del Ayuntamiento y en una primera etapa se contó con la participación de estudiantes voluntarios.
Las brigadas continuarán con su encomienda durante los próximos días integradas únicamente por personal del Ayuntamiento de Huajuapan con su respectiva identificación oficial, ya que para distinguirse portarán un gafete, con el sello del área de planeación, por lo que se pide a la población no dejarse sorprender por personas extrañas que pretendan ingresar a su domicilio sin identificación.
Asimismo, iniciaron las visitas de las brigadas de evaluación, conformadas por especialistas en la construcción que valoran el estado de las mismas y se puedan identificar las que signifiquen mayores riesgos para la población y con ello se defina si las viviendas pueden ser reconstruidas o deberán ser demolidas por representar un peligro para los habitantes.
Por lo que se mantiene abierta la convocatoria a ingenieros, arquitectos o personas con carreras afines que deseen ser voluntarios para integrar las Brigadas de Evaluación de Daños en viviendas; quienes estén interesados se pueden presentar en la Casa de Cultura, que fue habilitada de manera temporal como sede alterna a las oficinas que se ubicaban en el Palacio Municipal.
Las autoridades exhortaron a la población a mantener la calma y estar alerta ante posibles réplicas y seguir las recomendaciones emitidas por Protección Civil y en caso de detectar algún daño estructural en su vivienda, acuda al refugio temporal ubicado en el edificio de la Central Camionera en la Agencia Agua Dulce, donde se brinda asistencia social a las familias damnificadas por parte de personal de la Sedena que activó el Plan DNIII desde el momento del siniestro, proporcionándoles alimentos tres veces al día (comida, desayuno y cena), atención médica básica, baños, atención psicológicas y dormitorios.