![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Rehabilita-Gobierno-del-Estado-45.8-kilometros-de-vialidades-en-Zona-Metropolitana-de-Oaxaca-4-107x70.jpeg)
Rehabilita gobierno de Oaxaca 45.8 kilómetros en zona metropolitana
OAXACA, Oax., 19 de noviembre de 2020.- El Poder Judicial realizó la segunda reunión con personal del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción en el estado de Oaxaca (SECCO).
Reunión que se realizó para la coordinación de acciones que fortalezcan la legalidad y transparencia, como es prioridad en la administración del presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, se detalló en un comunicado.
En el edificio sede, en Ciudad Judicial, se revisaron diferentes temas entre ellos, los lineamientos del Sistema Digital de Combate a la Corrupción, respecto a servidores públicos y particulares sancionados que hayan intervenido en licitaciones, así como servidores públicos y particulares sancionados.
Por parte del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción, estuvieron presentes el secretario Técnico y titular de la Secretaría Ejecutiva, maestro Eugenio Alberto García Hernández; el Coordinador Estatal de Plataforma Digital, Luis Meza Velásquez y el Jefe del Departamento de Sistemas, Alejandro García. En tanto, de la Judicatura participaron directivos de diferentes áreas.
En la reunión, se reiteró la importancia de fortalecer las acciones de transparencia en el Poder Judicial del Estado y que los resultados de las acciones encaminadas al combate a la corrupción puedan ser socializados de forma adecuada entre la ciudadanía.
El Consejo de la Judicatura, es una de las siete instancias públicas que conforman el Sistema Estatal de Combate a la Corrupción, junto con la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca, la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, el Tribunal Administrativo, así como el Comité de Participación Ciudadana.