![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.56.03-107x70.jpeg)
Inicia Semar actividades de difusión en Marítimo Portuario TV
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de octubre de 2016.- La Comisión Nacional de Pesca, Conapesca, concluyó un operativo para verificar que las embarcaciones camaroneras de Sinaloa cumplan con las medidas de protección de las tortugas marinas.
En un comunicado se informó que las acciones se realizaron en conjunto con expertos del Departamento de Estado y del Departamento de Comercio de Estados Unidos, a través del Servicio Nacional de Pesquerías Marinas de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA-NMFS).
Ello, con la finalidad de constatar que las medidas que se aplican en México sean equiparables con las leyes en la materia que tiene Estados Unidos.
Con base en el artículo 609 de la Ley Pública 101-162 de los Estados Unidos de América, durante cuatro días se llevó a cabo la revisión de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas (DETs) en los puertos de Mazatlán y Topolobampo, Sinaloa.
Los trabajos de verificación se efectuaron en la flota camaronera que se encontró en muelles en ambos puertos, así como en altamar.
En Mazatlán la mayor parte de las inspecciones en muelle se realizaron en el parque público “Alfredo V. Bonfil”, aunque también se visitaron barcos que se encontraban en los muelles privados de las empresas con sede en este puerto, haciendo un total de 46 unidades visitadas y 93 dispositivos verificados en el mismo número de redes.
Para el puerto de Topolobampo se revisaron 11 barcos camaroneros en el muelle de pesca, con 22 dispositivos verificados en igual número de redes. Así mismo, en inspecciones que se llevaron a cabo en la mar desde ambos puertos, se verificaron un total de 12 barcos con un número de 24 DETs.
Al término de las revisiones, en ambos puertos se efectuaron reuniones con el sector pesquero de altamar, a fin de presentar los resultados de los trabajos efectuados, los cuales fueron satisfactorios, habiéndose alcanzado en el Puerto de Mazatlán un porcentaje de cumplimiento en la normatividad del 75% (15% más que la revisión pasada), así como de un 85% en el puerto de Topolobampo.