
Última, cierre emocional de Shakira en su nuevo disco
La mayoría de las personas han experimentado el estrés al menos una vez en sus vidas, y esto se debe sobre todo al ritmo acelerado en el que se desenvuelven las actividades diarias, así como las exigencias y múltiples compromisos en los que los miembros de la sociedad se ven inmersos.
Mucho se ha dicho de los efectos nocivos del estrés a corto y largo plazo, pero ¿cómo afrontarlo en un mundo caótico? De acuerdo con expertos en el tema, se trata de adoptar pequeños cambios en nuestros hábitos o comportamientos, sobre todo aprendiendo técnicas de relajación sencillas a fin de prevenir males físicos y mentales. Se sabe que comer adecuadamente y dormir bien son algunas claves, pero a continuación se exponen otras técnicas, menos comunes, para afrontar el estrés cotidiano y relajarse en el proceso.
No resulta sorpresa que los mejores amigos del ser humano ayuden también con esta tarea. Abrazar o acariciar a una mascota (perro o gato) durante diez minutos ayuda a disminuir el estrés de forma considerable, de acuerdo con un estudio de la Universidad del Estado de Washington, en Estados Unidos.
Por otro lado, las labores de jardinería, o simplemente el cuidado de una pequeña planta en una maceta, también tiene efectos relajantes.
Durante mucho tiempo se han discutido los beneficios de jugar videojuegos, siendo que, en la mayoría de los casos, mejoran la creatividad, la capacidad de estrategia e incluso incentivan las habilidades de liderazgo, por lo que muchas personas la consideran una actividad para relajarse, pasar el rato, liberarse del estrés y mejorar una que otra habilidad.
Por otro lado, los juegos en línea, sobre todo los mentales, favorecen el pensamiento crítico y ayudan a ejercitar el cerebro, como en el caso del ajedrez, en cuyas plataformas se ofrece información sobre los mejores openings, o el poker, con información sobre los aspectos esenciales, como el valor de las manos, desde la pareja hasta el royal flush. La elección dependerá de los intereses de cada jugador.
Los cada vez más famosos videos de ASMR ofrecen a sus seguidores la oportunidad de relajarse por medio de distintos “estímulos”, que pueden ir desde la simulación de que el artista acaricia el cabello del espectador, hasta simplemente relajarse mientras se observa a otras personas recibir un masaje. Las posibilidades son casi infinitas y es posible hallar muchas opciones de artistas de ASMR en plataformas como YouTube.
El término responde a las siglas Respuesta Autónoma Sensorial Meridiana. En estos videos suelen utilizarse susurros o sonidos suaves para causar relajación y cierta sensación de hormigueo en quien lo ve. Además, distraen al espectador y le brinda la ilusión de ser “atendido” de forma personal. Los videos ASMR son conocidos sobre todo entre millennials, o los nacidos en la generación del milenio, pero su público es variado.
Esta clase de actividades, las relacionadas con la limpieza, son buena idea cuando se tiene algo de energía y ganas de desconectarse de las preocupaciones, ya que cuando se realizan movimientos monótonos, como barrer, lavar los platos u ordenar la ropa, es más sencillo que el cerebro entre en modo automático y desconecte de las preocupaciones diarias, propiciando a su vez la relajación.
Además, el ordenar una habitación tiene efectos antiestrés, al significar una representación física del propio orden mental, es decir, representa poner orden a las ideas y pensamientos. La clave es no enfocarse en que las cosas se hagan perfectas, ya que el perfeccionismo también es causante de estrés.
Como esas pequeñas pelotitas que se aprietan para liberar tensiones del cuerpo, esos péndulos que se mueven de forma continua por su contacto con otros objetos, o esos minijardines de arena que pueden barrerse y modificarse con su propia mini escoba. La clave de nuevo es distraer la mente para lograr el enfoque en otra cosa que no sean los problemas o pendientes cotidianos.
Finalmente, como técnica extra, se recomienda aumentar el consumo de vitamina C, al menos dos vasos de jugo de naranja al día, así como consumir otro tipo de cítricos, ya que está demostrado que el consumo de esta vitamina tiene efectos antiestrés en el cuerpo debido a que sus propiedades disminuyen los niveles de cortisol de forma natural, la hormona causante del estrés.