![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-17-a-las-6.49.08 p.m-107x70.png)
Organizan Planeta y Cátedra José Emilio Pacheco recorrido en la CDMX
OAXACA, Oax., 17 de noviembre del 2019. – El mercado tradicional de Tlacolula Matamoros, es uno de los mercados que guardan la esencia de los pueblos Indígenas de los valles centrales de Oaxaca.
El visitar el mercado tradicional de Tlacolula Matamoros, es un viaje en el túnel del tiempo en donde se observar a mujeres indígenas con sus faldas de colores y blusas bordadas a mano y sus mascadas en sus cabezas.
En el mercado de pueden encontrar desde las artesanías que se realizan en los telares de Teotitlán del Valle, Mitla y Santa Ana del Valle, hasta el barro rojo de San Marcos Tlapazola.
En lo gastronómico , el pan de cazuela, acompañado de un chocolate, chocolate de leche o un chocolate atole.
Para comer: unos higaditos, barbacoa, mole negro, o también una quesadilla de amarillo o flor de calabaza o la tradicionales tlayudas elaboradas con asiento.
De igual manera, en la galera de los carniceros se pueden comprar las carnes que quieran degustar y cocerlas en los asadores que se encuentran en los pasillos.
En el mercado, también se pueden encontrar las tradicionales nieves de mango, nuez, beso de ángel, limón, leche quemada.
También, en las calles donde se encuentran el mercado, se pueden comprar los utensilios de cocina, así como frutas, ropa y muchas cosas más.
El templo de Santa María de la Asunción y la Capilla del Cristo de Tlacolula es uno de los lugares a visitar, construido en su arte barroco, muestra la muerte de los apóstoles y los angelitos y serafines que se encuentran en la capilla y cúpula principal.
Tlacolula de Matamoros se encuentra en los valles centrales de Oaxaca, a 32 kilómetros de la capital del estado; a 30 minutos de distancia en vehículo.