
En Morena caben muchos, pero no todos: Nahle sobre Yunes
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de octubre de 2018.- Ninguna estrategia de seguridad funcionará si no empezamos por tomar el control de las drogas, advirtió Santiago Roel, director de Semáforo Delictivo, al alertar que el 80 por ciento de los 21 mil 283 homicidios registrados en lo que va del año son asesinatos relacionados por el control territorial del mercado de estupefacientes.
Esta cifra representa un incremento de 18 por ciento respecto al año anterior, por lo que se anticipa que el 2018 será el peor año con más de 28 mil homicidios y 33 mil víctimas; 90 muertes por día.
Incluso, los resultados de la organización registran una disminución de 17 por ciento en secuestros, ocho por ciento en robo a casa, cinco por ciento en robo a negocios y cuatro por ciento en lesiones dolosas.
De acuerdo a Roel, la regulación de drogas es indispensable para reducir los daños como la muerte y la pobreza, en lugar de apostarle a la vida y la riqueza, como lo acaba de hacer Canadá.
En contraste, se registró un incremento en los índices de narcomenudeo 32 por ciento, ejecuciones 26 por ciento, homicidio 18 por ciento, feminicidio ocho por ciento, violencia familiar ocho por ciento, violación seis por ciento, extorsión dos por ciento y robo de vehículos uno por ciento.
Sigan leyendo aquí: Quadratín México