
Oaxaca será un productor de maíz blanco en México, anticipó Nino Morales
OAXACA, Oax. 20 de abril de 2025.– Con serenidad en el habla, precisión en los conceptos y una convicción clara sobre el papel que debe tener un juzgador en la democracia, el magistrado José Antonio Troncoso Ávila señaló que el voto popular fortalecerá el sistema de justicia en México.
Conversa desde Oaxaca sobre su participación en la inédita elección que se celebrará el próximo 1 de junio para integrar órganos del Poder Judicial de la Federación.
Y aunque ya ejerce funciones como magistrado, ahora busca el respaldo ciudadano para ocupar una de las tres magistraturas en la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Originario de Jalisco, pero con más de 13 años de residencia en Veracruz —sede de la Sala Regional Xalapa del TEPJF—, Troncoso Ávila explica que esta elección es histórica porque, por primera vez, los integrantes del Poder Judicial serán elegidos por voto popular.
“La ciudadanía va a tener la oportunidad de decidir con su voto quiénes van a impartir justicia”, destaca.
En entrevista con Quadratín, el magistrado detalla que la Sala Regional Xalapa tiene jurisdicción sobre siete estados del sureste del país: Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
“Es la autoridad que resuelve asuntos electorales en estos territorios, desde candidaturas impugnadas hasta conflictos por sistemas normativos internos en comunidades indígenas”, señala.
Justamente, uno de los casos más recientes que recuerda tuvo lugar en Oaxaca.
Un partido político buscó que se le reconociera como partido indígena.
Aunque había reformado sus estatutos, la mayoría del pleno determinó que debía respetarse primero la consulta a los pueblos originarios.
“No podíamos reconocer esa calidad sin que las propias comunidades se pronuncien. Se trata de derechos colectivos frente a intereses particulares”, explicó.
Sobre su decisión de participar en esta contienda, Troncoso subraya que lo hace con un sentido de responsabilidad.
“Creo en fortalecer los órganos de justicia desde dentro. Estoy convencido de que se puede impartir justicia con profesionalismo, objetividad y honestidad”, dice.
También aclara que, aunque sigue en funciones como magistrado, la legislación no exige que se separe del cargo, por lo que ha limitado su campaña al tiempo libre: “Nos quedan los fines de semana para promover nuestras candidaturas”.
Al preguntarle qué puede esperar la ciudadanía de él como magistrado, responde con sencillez: “Una justicia cercana, con ética, transparencia y respeto al Estado de Derecho. Porque nuestras resoluciones afectan directamente la vida de las personas”.
El magistrado invita a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto y a no minimizar esta elección, que forma parte de un ejercicio democrático sin precedentes.
Recuerda que el próximo 1 de junio los votantes recibirán seis boletas, una de ellas de color coral, correspondiente a las magistraturas de Sala Regional, en la cual él aparece como candidato número 19.
“Votar también es hacer historia”, concluye, entre sonrisas, justo antes de recibir un breve aplauso por parte del equipo que lo acompaña en Oaxaca.
A propósito: este domingo 20 de abril es su cumpleaños.
Y sí, lo celebra en campaña.