![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-19.20.58-107x70.jpeg)
Presenta Senado a inversionistas plan del corredor del Istmo
OAXACA, Oax. 6 de junio de 2022.- La tendencia de votos nulos en Oaxaca muestra un número mayor de estos a los que dieron las y los ciudadanos a partidos rémora y candidaturas independientes.
A las 11:30 de este lunes, el porcentaje de votos nulos era de 3.35%, lo que equivale a 37 mil 594 votos recibidos.
Es decir, superaron a siete de las opciones políticas en la boleta presentada a los electores el domingo 5 de junio.
Dependiendo del convenio de coalición, los partidos podrán sobrevivir, como las rémoras, son organismos que se pegan a peces grandes para protegerse y obtener alimento.
Son comedoras oportunistas, así lo describe Wikipedia, que se alimentan con los sobrantes de la presa que consume su huésped.
Así son los partidos rémora, ya que algunos sobrevivirán por las sobras, el porcentaje que puedan obtener a través del convenio de coalición.
Independientemente de la nueva configuración política en Oaxaca, la sociedad anuló su voto como una forma de mostrar su inconformidad con las opciones ofrecidas.
Estos partidos que se ostentan como minoría en realidad no corresponden a una representatividad colectiva, sino grupos políticos que conservan un coto como negocio para hacerse presente.
Votos nulos | Opción política o independiente | Diferencia |
37,594 | PRD 34,591 | 3,003 menos que los nulos |
PVEM 24,440 | 13,154 menos que los nulos | |
MC 36,850 | 744 menos que los nulos | |
PUP 31,686 | 5,908 menos que los nulos | |
PANAL 18,174 | 19,420 menos que los nulos | |
Independiente 1 – 20,600 | 16,994 menos que los nulos | |
Independiente 2 – 8,628 | 28,966 menos que los nulos |
El PRD postuló una candidatura común con el PRI, pero solo aportó el 3.86% de votos, insuficiente para mover una tendencia a favor.
El PT, coaligado con Morena, obtuvo un 5.30% en la votación, aunque bajó con respecto de la última elección no fue tan abajo, fue el partido que más aportó.
Aunque el 49.86% que obtuvo Morena por sí solo le hubiese bastado para ganar la gubernatura.
El PVEM y el PUP son membretes que obtuvieron el 2.18% y 2.82% respectivamente, es decir, el partido local Unidad Popular, con menos prerrogativas y sin presencia nacional superó al partido verde.
Los tres partidos que no alcanzaron el 3% de la votación son PVEM,PUP y Nueva Alianza.
Los datos puede consultarlos en el PREP.