
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Juchitán de Zaragoza, Oax. 13 de septiembre de 2010 (Quadratín).- No hay nada que celebrar en este Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, pues el país está sumido en una gran crisis económica, social, política y de seguridad, manifestó el secretario general de la Sección 22, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ( SNTE), Azael Santiago Chepi.
Durante el inicio, en la ciudad de Juchitán, de la Caravana Motorizada del Bicentenario Insurgente, el dirigente sindical consideró que es un despilfarro innecesario, los millonarios de recursos que el Gobierno federal está invirtiendo en los festejos, cuando los ciudadanos no tienen empleo, están masacrados por la inseguridad y les están intentando desaparecer sus sindicatos.
En conferencia de prensa, Santiago Chepi, en compañía del Comité Ejecutivo Seccional, así como del prosecretario de Capacitación del Sindicato Mexicano Electricista (SME), César Pilar Marman, informó que la caravana motorizada tiene como fin llegar a la ciudad de México, para unirse a otras agrupaciones y participar en una movilización nacional el día 14 de septiembre, contra la política laboral del Gobierno federal.
El banderazo de salida lo dio Azael Santiago Chepi, en la ciudad de Juchitán, después de las 11 horas y se dirigieron a la ciudad de Oaxaca, a donde llegarán la tarde de este lunes, para sumar a más trabajadores de otras regiones y partirán a la capital del país.
Antes de salir, la Sección 22 entregó víveres a habitantes de la colonia Año de Juárez, de la Séptima Sección de Juchitán, quienes señalaron que tuvieron que recurrir a la organización magisterial, ante la falta de apoyo del alcalde Mariano Santana López.