
Quiénes somos | Cipriano Miraflores
Oaxaca, Oax. 12 de agosto de 2012 (Quadratín).- El dirigente del Consejo de Transporte de Huajuapan (CTH), José Luis Oropeza Hernández, consideró irresponsable que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) intervenga en el proceso de regularización del transporte, sin conocer cuál es la problemática.
En entrevista con Quadratín, señaló que la queja que atendió la DDHPO de tres supuestos directivos del sitio de taxis Benito Juárez del FNIC, se inició con una acta constitutiva apócrifa y emitieron una recomendación a personas que están usurpando su cargo.
El también dirigente del Frente Nacional Indígena y Campesino Democrático (FNIC-D) explicó que su organización en ningún momento fue excluida del proceso de regularización del transporte que se inició en Huajuapan de León.
Oropeza Hernández explicó que el presidente legítimo del sitio Benito Juárez del FNIC-D es Edgar Arturo García Martínez, lo cual acredita con actas originales, y quien ha participado de las mesas.
Lo que hace este señor, Jesús Rodríguez Niño de Rivera, es usurpar el cargo y utilizar sellos que no debe porque son de la organización. Ellos ya no forman parte del FNIC y están sorprendiendo con el argumento de ser excluidos, explicó.
Mencionó que la Defensoría, antes de emitir una recomendación parcial, debe enterarse de la situación real, porque su interferencia afecta a todo el proceso que se está llevando.
Se están revisando minutas de 2009 y 2010, y con base en ellas se van a regularizar las concesiones, hay personas que ya no entrarán en esta primera etapa y ese fue un acuerdo aceptado por todos. Si la Defensoría pide que se incluya a personas que no tienen ni dos años trabajando, está afectando todo el proceso.
Expuso que en Huajuapan, junto con la Secretaría de Vialidad y Transporte se acordó revisar el padrón, las minutas y cotejarlo, para que a partir de ahí se revise a quienes se les regularizará su concesión.
El FNIC-D no fue excluido, por el contrario, estamos participando y hay avances claros, son alrededor de 455 agremiados y quienes no aparecen en esas minutas de 2009 y 2010, no entrarán, es un acuerdo, explicó Oropeza Hernández.
Lamentó que por acciones irresponsables de la Defensoría, se ponga el riesgo el proceso de regularización y que además, actuando quizá de buena fe, le de el respaldo a personas que no tienen la representatividad legal en el gremio de taxistas en Huajuapan.
Estamos construyendo acuerdos de unidad y respeto, crear las condiciones para regularizar el transporte y revisando minutas, censos, el acuerdo con el gobierno, ahora falta que aterrice, pero con esto, se confunde a todos, indicó.
Incluso, dijo, entre las propuestas está que quienes no alcancen una concesión en esta etapa de regularización, se queden en lista de espera para cuando se determine alguna ampliación. Hay personas que no tendrán concesión, y estamos buscando también que el gobierno estatal otorgue proyectos productivos como alternativa para quienes no entren en esta primera etapa.