
Se prevén temperaturas frías al amanecer en la Mixteca y Sierra de Juárez
Oaxaca, Oax., 22 de diciembre de 2011 (Quadratín).- Como parte del compromiso cumplido por del Gobernador del Estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, de brindar atención y apoyo inmediato a la ciudadanía de Santiago y Santa Cruz Mitlatongo afectada por hundimientos y deslizamientos de tierra, las Brigadas Bienestar completaron el servicio emergente en ambos poblados mixtecos realizando más de 2 mil servicios.
Lo anterior, fue señalado por el secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Albino González, durante la sesión de evaluación y seguimiento de la Comisión para la Atención y Reforzamiento de Acciones para Santiago y Santa Cruz Mitlatongo, que instauró el mandatario estatal para atender la problemática que se vive en la zona.
Durante su intervención, Albino González explicó que entre el 17 de agosto y el 22 de diciembre de 2011, dos Brigadas especiales realizaron tres vueltas de servicio en la zona, otorgando servicio médico y odontológico, así como trámites del Registro Civil, asesoría jurídica por parte de la Procuraduría de la Defensa Del Indígena (PRODI) y trámites para el otorgamiento de la CURP, entre otros.
Al respecto, Julio Ricardo González y Ramírez, director de las Brigadas de Asistencia Social, dijo, desde agosto, Brigadas Bienestar ha estado siguiendo de cerca los pormenores que surjan en Santiago y Santa Cruz Mitlantongo, sirviendo sin distinción y con el objeto de dar apoyo a toda esta gente en estos tiempos difíciles, afirmó.
En la reunión celebrada en Santiago Mitlatongo, Cué Monteagudo reafirmó el compromiso de este Gobierno por salvaguardar la seguridad de la población de estas comunidades y establecer condiciones de vida digna al anunciar la próxima conformación de la Comisión Permanente para la Atención a Desastres Naturales.
Finalmente, cabe señalar que durante diciembre, Brigadas Bienestar recorrió la zona de los Chimalapas, así como Putla de Guerrero, Zaachila y Ocotlán, beneficiando a más de 5 mil oaxaqueños. De igual forma, se impulsaron programas como el de 70 y más haciendo recorridos casa por casa en colonias conurbadas de la capital oaxaqueña y se supervisaron los trabajos de la instalación de cocinas comedor comunitarias en 800 localidades de la entidad.