
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
San Miguel Chimalapa, Oax., 7 de diciembre de 2011 (Quadratín).- El gobernador Gabino Cué Monteagudo pidió a los zoques de San Miguel Chimalapa levantar el bloqueo que mantienen en San Antonio, en la zona oriente de los Chimalapas, para lograr la distensión del conflicto con ejidatarios chiapanecos.
El Gobernador reiteró en las comunidades de Santa María y San Miguel Chimalapa su apoyo al pueblo zoque en la defensa de la soberanía del territorio por medio de la legalidad y el diálogo, porque a Oaxaca le asiste la razón, recalcó a las autoridades reunidas en la explanada del palacio municipal de San Miguel.
Pero para que se avance en la distensión, dijo que es necesario quitar el bloqueo establecido desde el 20 de octubre del 2011 en la agencia de San Antonio, además de entregar el camión de madera retenida a los ejidatario de Gustavo Díaz Ordaz, agencia de Cintalapa, Chiapas, desde el 2009.
En la reunión denominada Diálogo por los Chimalapas las autoridades comunales de San Miguel, y representantes de comuneros de San Antonio, agradecieron la presencia del mandatario por apoyar la lucha de recuperación de las tierras invadidas por Chiapas, calificando la acción como un acto de interés y cumplimiento de la palabra empeñada.
A nombre de los comuneros zoques, Alberto Cruz Gutiérrez, comisariado de Bienes Comunales, entregó al mandatario un cuadro con la imagen de Benito Juárez, durante la entrega el campesino zoque recordó al Gobernador la frase célebre, Malditos aquellos que con sus palabras defienden al pueblo y con sus acciones la traicionan.
Durante su intervención Gabino Cué Monteagudo informó al pueblo zoque los resultados de la reunión sostenida el lunes en la Secretaría de Gobernación. También informó que este sábado arribará a la cabecera municipal el Secretario de Desarrollo Social, por lo que recomendó a las autoridades zoques elaborar unos proyectitos.
Es importante señalar que durante el evento se llevó a cabo una manifestación de protesta por parte del grupo político priista que encabeza José Medel Jiménez, quienes exigieron al mandatario atención al problema pos electoral, pues no tienen un Presidente Municipal, sino un Administrador.
SE LEVANTARÁ EL BLOQUEÓ HASTA QUE HAYA VOLUNTAD DE CHIAPAS
Antes del evento oficial, en las instalaciones de Bienes Comunales de San Miguel, Alberto Cruz Gutiérrez, informó a los medios de comunicación que se retirará el bloqueo en San Antonio, hasta que haya voluntad de parte de Chiapas, y que se retire la policía de ese Estado en la zona de conflicto, mientras permanecerá.
El cierre se estableció la madrugada del jueves 20 de octubre del 2011, cuando los habitantes de San Antonio, bloquearon el único camino a los campesinos chiapanecos como medida de presión para obligar la cancelación de los permisos de la Semarnat y la entrega de la resina retenida en Gustavo Díaz Ordaz.
Foto:Jorge Luis Martínez