
En enero de 2025 se recaudaron 576 mil 373 millones de pesos: Sheinbaum
México, DF. 18 de julio del 2011(Quadratín).-El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de su representación en el Distrito Federal (DF) conmemoró el 139 aniversario luctuoso de don Benito Juárez García, en el museo-panteón de San Fernando, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
La ceremonia, organizada por la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, se llevó a cabo con la participación de funcionarios de la administración pública, así como representantes de los poderes legislativo y judicial locales, y de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
A nombre del jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard Casaubón, intervino su asesor Javier González Garza, quien señaló que Juárez recuperó el gran tesoro de la Nación, por ello, es el gran estadista del país y también, porque quería que los mexicanos fueran libres. Su legado está vigente ahora que desde el poder se intentan decisiones regresivas en torno al Estado laico.
Durante su mensaje, el funcionario agradeció la asistencia de los representantes de las entidades federativas, de los familiares descendientes de Juárez, y de los miembros de la sociedad civil que se dieron cita en el mausoleo que ocupa la tumba del que fuera el primer Presidente indígena de México, impulsor de las leyes de reforma y defensor de la soberanía nacional ante la intervención francesa.
En el acto se rindieron honores a la Bandera Nacional y la representación del Gobierno del Estado de Oaxaca en el Distrito Federal depositó una ofrenda floral y montó una guardia de honor a la memoria de Juárez.