Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Istmo, Oax., 27 de abril de 2011 (Quadratín).- El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, nombró al maestro en salud pública, Ricardo Nagaya Escobar como nuevo jefe de la Jurisdicción Sanitaria número dos en el Istmo, con el objetivo de fortalecer la atención y prestación de las unidades médicas en esta región.
En representación del titular de la dependencia, el coordinador de Jurisdicciones Sanitarias, Samuel Julio Jiménez González, tomó protesta al funcionario y lo exhortó a trabajar a favor de la salud de los istmeños, y como parte de la política integral del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo.
Reconoció la labor realizada por el anterior Jefe Jurisdiccional, Efraín Herrera Colmenares, quien ocupó el cargo desde el pasado mes mayo de 2010 y constato los avances realizados en la institución.
Cabe destacar que Nagaya Escobar es médico cirujano egresado de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) con formación especializada en Epidemiología Aplicada en la Universidad Nacional Autónoma de México en la Dirección General de Epidemiología (UNAM-DGE).
Ha realizado diplomados en Gerencia y Salud Pública por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y egresó con reconocimiento a la excelencia académica de la Maestría en Salud Pública y Gerencia de Servicios de Salud de la Universidad Regional del Sureste (URSE).
Se ha desempeñado en diversos cargos en los SSO, destacando entre ellos, la Supervisión Estatal del Programa de Oncocercosis, así como la Coordinación Estatal de Vacunación Universal, Cólera e Información Epidemiológica.
Ha sido epidemiólogo jurisdiccional, Coordinador de Vigilancia Epidemiológica, Coordinador de Planeación, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04 Costa, y jefe del Departamento Estatal de Prevención y Control de Enfermedades transmitidas por Vector.
En el 2007, fue invitado por el Gobierno del Estado de Chiapas a colaborar como Jefe del Departamento de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector y posteriormente Subdirector Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades cargo que ocupó hasta Diciembre de 2009.
Finalmente, el nuevo titular de la jurisdicción del Istmo, apuntó que durante su gestión se fortalecerá la participación comunitaria a través de actividades de prevención para evitar enfermedades, y sus complicaciones con énfasis en cuatro ejes, reducción de la mortalidad infantil, materna, obesidad y sobrepeso y dengue, concluyó.