
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Oaxaca, Oax. 14 de septiembre de 2010 (Quadratín).-Gracias a la oportuna intervención de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Reyna Jiménez Gabriel de 46 años, evitó ser parte de las estadísticas de la mortalidad materna.
Y es que el gobierno del estado encabezado por Ulises Ruiz Ortiz, y la titular de los SSO, Sofía León Silva auxilió su traslado en helicóptero desde la comunidad de Quiavicuzas, agencia municipal de San Carlos Yautepec, hacia Juchitán de Zaragoza.
Su esposo, Laurentino Cruz Olivera, narra como tienen que caminar ocho horas desde su pueblo natal Santiago, al recibir atención médica en el centro de Salud de Quiavicuzas, el médico le detectó complicaciones durante su embarazo y que ponian en riesgo su salud y la del bebé, diagnosticándole preeclampsia severa (hipertensión con disfunción orgánica múltiple, asociada a elevados niveles de proteína en la orina) por lo que le pidió trasladarse inmediatamente al hospital más cercano.
A su llegada al nosocomio, Dr. Macedonio Benitez Fuentes de los SSO, fue recibida por los galenos de dicha unidad quienes después de haberle realizado los estudios, la intervinieron quirúrgicamente y pudieron salvar su vida y la de su décimo hijo, quien peso dos kilos 500 gramos.
Y es que la capacitación constante del personal médico y paramédico de la dependencia sobre el manejo oportuno de las complicaciones ha permitido detectar a tiempo problemas durante el embarazo, parto y puerperio.
Reyna y Laurentino con lágrimas en los ojos agradecieron la atención recibida y el esfuerzo que los médicos realizaron para mantenerla con vida, Mis hijos continuarán creciendo al lado de su mamá apuntó Laurentino.
El jefe del sector en la zona, Efraín Herrera Colmenares instó a las mujeres embarazadas acudir a su unidad médica más cercada y así contar con un adecuado control prenatal para evitar complicaciones, y a las féminas en edad fértil, consumir ácido fólico el cual previene malformaciones congénitas en los bebes.