![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/09/activo-el-Plan-de-Apoyo-a-la-Poblacion-en-el-Istmo3.jpeg)
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
OAXACA, Oax. 15 de octubre de 2013 (Quadratín).- El Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO) “entregó” al PRI el Ayuntamiento de Salina Cruz por la multimillonaria inversión de los proyectos estratégicos que se construyen en este municipio de la región del Istmo.
Mariano Vicente Martínez, quien contendió por el Partido Nueva Alianza y obtuvo el triunfo el pasado 7 de julio por nueve mil 148 votos, denunció que previo al fallo, el magistrado Luis Enrique Cordero Aguilar, le hizo saber que “la resolución era a favor del PRI”.
Según el ex candidato, el magistrado le solicitó en diversas ocasiones reunirse para “revisar el caso”, pero rechazó este encuentro, del cual hablaron con la presidenta del Tribunal, Ana Mireya Santos López, para conminarles a seguir el proceso por la vía jurídica.
Mariano Vicente, a quien recibió el gobernador Gabino Cué días después de recibir su constancia de mayoría, explicó que en Salina Cruz se invierten unos 68 mil millones de pesos para la reconfiguración de la refinería Antonio Dovalí Jaime.
Además, se construye el corredor transístmico Salina Cruz-Coatzacoalcos, además de un aproximado de 200 millones de pesos para el nuevo muelle de contenedores en la zona comercial.
También se está trabajando en la ampliación de 80 a 120 metros de la bocana para poder recibir a los barcos de mayores dimensiones y se construye la escuela naval.
“El Tribunal se prestó a cambiar el resultado que dio la sociedad en las urnas, nos están robando la elección para quedar bien con el PRI y favorecer a los intereses de un magistrado”, expuso.
Explicó que el magistrado Luis Enrique Cordero Aguilar tiene intereses en el Ayuntamiento de Salina Cruz, debido a que Avimelec Tobilla Hernández, el actual director de la policía municipal, es su cuñado.
“La esposa del magistrado Luis Enrique Cordero es de Salina Cruz, su cuñado es el director de la Policía Municipal y desde la campaña buscaron acuerdos para que conservara este cargo, situación que rechazamos por eso buscaron cambiar los resultados”, agregó.
Recordó que en la sesión del 11 de julio se abrieron diez casillas, pero la votación subió a favor de Nueva Alianza y los representantes del PRI y otros partidos optaron por ya no abrir más casillas.
Los resultados de la elección del 7 de julio fueron de nueve mil 148 votos para Nueva Alianza y ocho mil 730 para el PRI, una diferencia de más de 400 votos que revirtió el Tribunal.
Refirió que al no ceder al encuentro con el magistrado Luis Enrique Cordero Aguilar, éste le envió mensajes con distintas personas para que supiera que el fallo sería a favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por lo que representa Salina Cruz por este partido.
“Nos dijo que por todo lo que se estaba construyendo en Salina Cruz, era necesario que hubiera un gobierno del PRI que facilitara los proyectos”.
Sin embargo, consideró que en ningún momento ha puesto en riesgo la inversión, al contrario “fue de los temas que hablamos con el Gobernador, para que se trabajara en la gestión conjunta y por lo estratégico del municipio”.
Dijo que si bien los proyectos estratégicos los promueve el gobierno federal priista, no debería afectarse el derecho de los ciudadanos “los ciudadanos eligieron a un gobierno municipal en las urnas, el Tribunal debería respetar este voto y no actuar como defensor de un partido político”.
Mariano Vicente expuso que aún cuando seguirán la vía jurídica para hacer valer sus derechos políticos, la sociedad civil hará diversas manifestaciones de rechazo a la resolución del Tribunal Estatal Electoral.
“En Salina Cruz ganó el Partido Nueva Alianza, la sociedad votó por un candidato ciudadano y por un cambio, el Tribunal debe respetar el voto y no intervenir en la vida de un ayuntamiento por su conveniencia”.
Para este miércoles, en Salina Cruz harán una concentración de ciudadanos que exigen el respeto a su voto, además de que presentarán la impugnación ante la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).